Barcelona: Innovación y cuidado en rehabilitación neurológica para la tercera edad

Tras cada paciente, hay una bonita historia. Hay ilusión por vivir con la mejor calidad de vida, y de disfrutar de una nueva etapa en la vida en las mejores condiciones posibles. De esto último, nos encargamos en Vitalia.

En nuestras residencias contamos con un área de rehabilitación neurológica para ayudar a quienes lo necesitan a volver a disfrutar de las pequeñas cosas de cada día. Y lo hacemos posible en nuestras UTIs (Unidades de Terapias Intensivas). A través de tratamientos a medida, y con los últimos avances tanto en técnicas como en equipos. ¿El objetivo? Aumentar la autonomía del paciente. Y gracias a ello, mejorar el estado de ánimo y reforzar su confianza.

A continuación descubrirás las cinco intervenciones estrella que aplicamos a diario en nuestros centros de Barcelona (Cornellà, L’Hospitalet y Sabadell). Todas forman parte del abanico de técnicas y dispositivos recogidos en las UTIs de Vitalia, con resultados contrastados en ictus, Parkinson, traumatismos craneoencefálicos y otras patologías neurodegenerativas.

¿En qué consiste? Se trata de una corriente de fisioterapia neurológica que reeduca el movimiento a partir de la plasticidad cerebral. Los terapeutas guían de forma manual cada gesto, favoreciendo que el sistema nervioso “aprenda” nuevas rutas motoras.

¿Por qué es avanzada? En Vitalia aplicamos la versión intensiva de Bobath-Perfetti, con sesiones diarias que se programan tras un estudio biomecánico personalizado. El enfoque combina cadenas musculares y tareas funcionales para que la mejora se transfiera a la vida real.

¿En qué consiste? La sala multisensorial despierta la percepción mediante luces, aromas, texturas y música dirigidos. Así se regulan los niveles de alerta y se favorece la conexión con el entorno incluso en personas con deterioro severo.

Valor añadido Vitalia Integramos la estimulación sensorial dentro del plan global: primero activamos el sistema reticular con Basale, luego pasamos a ejercicios activos. El resultado es una mayor participación y menor fatiga cognitiva.

¿En qué consiste? Las UTIs han introducido monitores táctiles que convierten la rehabilitación en un juego: el usuario realiza gestos amplios para pulsar objetivos, entrenando al mismo tiempo coordinación ojo-mano y memoria de trabajo.

Beneficio principal El componente lúdico incrementa la adherencia; al registrar cada movimiento, el sistema genera informes que permiten al equipo ajustar la dificultad en tiempo real.

¿En qué consiste? Mediante agujas sólidas se desactivan puntos gatillo responsables de espasticidad y dolor crónico tras un ictus o una lesión medular. Se combina con corrientes de baja frecuencia para modular la señal dolorosa a nivel espinal.

Ventaja clínica Menos dolor significa más rango articular y más capacidad para participar en terapias activas —clave para el progreso funcional.

¿En qué consiste? El usuario camina sobre una pasarela sensorizada que mide cadencia, simetría y velocidad. Un software traduce esta información en gráficas sencillas que el terapeuta usa para corregir la pisada al instante.

Resultado tangible Aumenta la estabilidad, se reduce el riesgo de caídas y se mejora la confianza al desplazarse dentro y fuera del centro.

Estas cinco terapias se pueden combinar en programas de corta, media o larga estancia. El equipo decide la intensidad y la mezcla óptima en función de la patología, la fase de recuperación y los objetivos vitales de cada persona.

Pide tu valoración gratuita en el centro Vitalia Home de Barcelona más cercano llamando al 900 87 50 75 o rellenando nuestro formulario online.

  • Recuperación funcional acelerada gracias a sesiones de alta frecuencia en la UTI.
  • Reducción del dolor y la espasticidad mediante punción seca y estimulación eléctrica segmentaria.
  • Mejora del equilibrio y de la marcha al trabajar con plataformas de feedback en tiempo real.
  • Aumento de la motivación por el uso de pantallas interactivas que convierten la terapia en un reto diario.
  • Participación familiar: el equipo comparte objetivos semanales para implicar a los seres queridos en cada avance.

Deja un comentario