La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar celebra el I Premio ‘Retos Innovación E.T.S.I.I. Béjar 2025’ con propuestas tecnológicas de alto impacto

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar (Universidad de Salamanca) acogió ayer el I Premio “Retos Innovación E.T.S.I.I. Béjar 2025 (Networking demanda y posibles soluciones)”, una iniciativa que reunió a estudiantes, profesionales y representantes institucionales en torno a la innovación tecnológica.

El acto inaugural contó con la presencia del vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata; el director de la ETSII de Béjar, Alejandro Reveriego; la directora del Servicio de Empleo y Emprendimiento, Mili Pizarro Lucas, así como otras autoridades académicas y representantes del tejido empresarial local y regional.

Durante la jornada, los equipos participantes presentaron las soluciones desarrolladas en el marco del programa, destacando por su creatividad, capacidad de trabajo en equipo y compromiso con la transformación digital. Las propuestas abordaron retos reales planteados por empresas e instituciones, con un enfoque práctico y orientado a la transferencia de conocimiento.

El evento se consolidó como un espacio de encuentro entre universidad y empresa, promoviendo el intercambio de ideas, la colaboración interdisciplinar y el impulso al emprendimiento joven. La agenda incluyó presentaciones, sesiones de networking y espacios para el diálogo entre los distintos actores del ecosistema innovador.

Esta actividad está incluida en Programa de consolidación de un centro de referencia tecnológico y de empresas en Béjar y su área de influencia a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Béjar, están financiadas por la Junta de Castilla y León a través del ICECYL.