Salud Pública celebra la Semana Europea de la Prueba como referente en prevención y detección del VIH

  • La campaña promovida por EuroTEST impulsa la realización de pruebas de diagnóstico para el VIH, hepatitis y otras ITS. Para ello, la ciudad contará con mesas informativas y pruebas rápidas el 22 y 23 de mayo a partir de las 10:00h frente a la Renfe de Alcorcón Central. El sábado 24 habrá una Unidad Móvil de madrugada frente a la discoteca Jowke.
  • Eduardo Olano, concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, ha apuntado: “Desde el Ayuntamiento de Alcorcón estamos comprometidos en hacer que la prevención y el diagnóstico del VIH sean accesibles para toda la ciudadanía. La posibilidad de realizar pruebas rápidas y confidenciales es un recurso fundamental para garantizar que las personas puedan conocer su estado de salud de manera rápida y segura”.

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, continúa reafirmando su compromiso en la lucha contra el VIH. Así, del 19 al 26 de mayo, la ciudad celebra la Semana Europea de la Prueba. La ciudad contará con mesas informativas y pruebas rápidas el 22 y 23 de mayo a partir de las 10 horas frente a la Renfe de Alcorcón Central. El sábado 24 habrá una Unidad Móvil de madrugada frente a la discoteca Jowke. Esta campaña promovida por EuroTEST impulsa la realización de pruebas de diagnóstico para el VIH, hepatitis y otras ITS.

Eduardo Olano, concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, ha apuntado: “Desde el Ayuntamiento de Alcorcón estamos comprometidos en hacer que la prevención y el diagnóstico del VIH sean accesibles para toda la ciudadanía. La posibilidad de realizar pruebas rápidas y confidenciales es un recurso fundamental para garantizar que las personas puedan conocer su estado de salud de manera rápida y segura”.

La mesa informativa del jueves 22 de mayo, junto a la entidad ‘Salud Entre Culturas’ dentro de la campaña ‘píldoras anti-estigma’, estará operativa desde las 10 horas a las 13 horas. La mesa del viernes 23, en colaboración con el Servicio de Salud Sexual y Pruebas Rápidas de VIH y otras ITS de la Comunidad de Madrid (Asociación Alamedillas), contará también con la posibilidad de realizarse pruebas rápidas en una sala del Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA) en horario de mañana de 10 horas a 15 horas de forma totalmente anónima y gratuita.

En la noche del sábado 24 de mayo al domingo 25 habrá una Unidad Móvil de Pruebas Rápidas de la Asociación Acción Triángulo en Avenida San Martín de Valdeiglesias, 22 de nuestra ciudad, frente a la discoteca Jowke. Se ofrecerá información, junto al reparto de material preventivo y la realización de pruebas rápidas en horario de 23:59h (24 mayo) – 4:30h (25 mayo).

“La mejor medida preventiva sigue siendo el preservativo”, ha incidido Eduardo Olano, “pero si se mantienen relaciones sexuales desprotegidas es de vital importancia realizarse chequeos periódicos de ITS para la detección precoz, que permite iniciar tratamiento efectivo”, ha señalado. “En el caso del VIH, una persona con el tratamiento antirretroviral efectivo tiene una carga viral indetectable y no transmite el virus, por lo que indetectable es sinónimo de intransmisible”, ha sentenciado Olano.

Cabe destacar que la Semana Europea de la Prueba se engloba dentro de las actividades de la estrategia ‘Fast-Track Alcorcón: 0+0. CERO nuevas infecciones, CERO discriminación por cualquier causa’. Además, desde 2021 Alcorcón está adherido a la Declaración de París en VIH. También a la Declaración de Sevilla, sobre el papel central de las comunidades afectadas y sus organizaciones en las respuestas urbanas al VIH, junto a la estrategia municipal bajo el lema ‘Cero nuevas infecciones VIH, Cero estigma y discriminación por cualquier causa’.

Eduardo Olano ha apuntado: “La Estrategia ‘Fast Track’ es un pilar fundamental en el ámbito municipal. Su objetivo es aprovechar las redes y las sinergias creadas desde los espacios del VIH, así como implicar a nuevos actores en materia de prevención, diagnóstico precoz del VIH y otras ITS, además de dar una respuesta frente al estigma y la discriminación”. Asimismo, ha apuntado la importancia del diagnóstico precoz “para garantizar así un buen pronóstico de la infección y, en consecuencia, una mejor calidad de vida”.

Por otro lado, desde la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal se imparten talleres en los centros educativos en materia de prevención de infecciones de transmisión sexual y, especialmente, de VIH; una iniciativa para la sensibilización y formación en materia de educación sexual dirigido al alumnado del segundo ciclo de educación secundaria obligatoria, aula de compensación educativa (ACE), bachillerato, ciclos formativos y formación profesional básica (edades de 13 a 18 años).

Puntos fijos de pruebas rápidas de detección del VIH 

Gracias a la coordinación con Cruz Roja Alcorcón y la Comunidad de Madrid, Alcorcón cuenta con dispositivos fijos de pruebas rápidas de diagnóstico, asesoramiento y prevención en tres ubicaciones:

– En el centro sanitario Sandoval Sur, centro de diagnóstico, tratamiento y prevención de ITS y VIH ubicado en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, de lunes a viernes de 15:00 a 19:30h. Sin cita previa. Teléfono 91 922 90 49.

– En el centro de salud Gregorio Marañón, los lunes de 15:45 a 20:30h. Atención con cita previa (por WhatsApp o llamada al 646 132 456) o bien por email (prevencionvih@alamedillas.org)

– En el centro joven Yolanda González, viernes alternos de 16:00 a 20:00h. No requiere cita previa, aunque se recomienda llamar al teléfono 91 360 95 83 o bien mandar un correo a cl-alcorcon@cruzroja.es

Estas pruebas no requieren de la presentación de tarjeta sanitaria ni documentación y el resultado tan solo tarda 20 minutos en estar disponible, con asesoría totalmente confidencial disponible tras su realización.