Los Cursos de Verano de la UC proponen 55 actividades culturales y 61 cursos monográficos en 16 sedes por toda Cantabria

  

La Universidad de Cantabria (UC) ha presentado hoy, en rueda de prensa, la programación de la
XL edición de sus Cursos de Verano, que se desarrollará entre el
18 de junio y el 27 de agosto de 2025 en 16 sedes repartidas por toda la comunidad autónoma.

Una presentación en la que han participado la rectora de la UC,
Conchi López; la vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad,
Rebeca Saavedra; la alcaldesa de Santander,
Gema Igual; la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Comercio, Cultura y Educación del Ayuntamiento de Laredo,
Laura Recio; y la directora del Área de Cursos de Verano,
Rosa Martín.

En esta edición los municipios que acogerán las actividades son:
Laredo, Torrelavega, Suances, Santander, Colindres, Ramales de la Victoria, Castro Urdiales, Camargo, Los Corrales de Buelna, Comillas, Potes, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, la Hermandad de Campoo de Suso, San Vicente de la Barquera y Reinosa.

Durante la presentación, la rectora de la UC ha manifestado la “voluntad» de la UC de “continuar estrechando los vínculos con las instituciones y municipios cántabros, porque creemos firmemente que solo desde la colaboración constante, abierta y generosa podremos seguir contribuyendo al progreso cultural, económico y social de Cantabria».

Por su parte, Saavedra ha considerado que esta programación académica y cultural “posibilita que la ciudadanía pueda formarse y actualizar conocimientos a lo largo de toda su vida», además, añade la vicerrectora, “la pluralidad temática que la define favorece la oportunidad de adquirir una formación integral, o al menos en temas tan diversos e interesantes como los que en esta edición se desarrollan».

La alcaldesa de Santander ha recordado que la ciudad lleva ya 25 años colaborando con los Cursos de Verano de la UC y ha destacado la “visión pionera» que tuvo el Ayuntamiento de Laredo, hace ya 40 años, al apostar por esta iniciativa. Además, Igual ha subrayado la importancia de que la UC “salga de las aulas para devolver a la sociedad todo el talento y el conocimiento, pero también para captar universitarios para la maravillosa universidad que tenemos».

En la misma línea se ha situado Recio quien ha remarcado la apuesta del Ayuntamiento de Laredo por los Cursos de Verano de la UC desde sus inicios “algo que hoy seguimos sintiéndonos profundamente orgullosos ya que nuestra villa ha sabido mantener el compromiso intacto durante estas cuatro décadas, consolidándose como un espacio privilegiado para el encuentro entre el conocimiento, la cultura y la ciudadanía». 

“La celebración de estos cursos no sólo enriquece la vida intelectual y cultural de nuestra villa, sino que ha contribuido de manera decisiva a potenciar Cantabria como una región comprometida con la educación, la cultura o la innovación», ha considerado la primera teniente de alcalde.

Inauguración y clausura

El
acto inaugural tendrá lugar el miércoles 18 de junio a las 19:00 horas en la iglesia de
Santa María de la Asunción de Laredo, con una conferencia titulada “Cuando las máquinas hacen ciencia» a cargo de
Javier García, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante y presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) en el bienio 2022-2023, además de miembro del Consejo Mundial de Ciencia. La clausura se celebrará el miércoles 27 de agosto, también en Laredo, en el
Centro Cultural Dr. Velasco, con una conferencia del periodista y escritor
Manuel Jabois, titulada “En dos versiones falsas opuestas de un hecho no se encuentra la verdad, sino dos mentiras».

Programación

La programación incluye un total de
61 cursos monográficos y 55 actividades culturales. Los cursos se reparten en las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias de la Salud (10), Ciencias Experimentales, Matemáticas, Ingeniería y Medio Ambiente (15), Ciencias Sociales (12), Humanidades (10), y Educación, Cultura y Deporte (14). Por su parte, las actividades culturales abarcan conferencias, talleres, jornadas, mesas redondas y un concierto.

Entre los ponentes y participantes figuran expertos y profesionales de diversas disciplinas, como
Paul Preston, historiador y profesor de la London School of Economics; doctor
honoris causa por la UC,
Juan José Tamayo, teólogo y profesor emérito de la Universidad Carlos III;
Francisco González de Posada, académico de número de la Real Academia de Medicina;
Mara Dierssen, científica senior del Centro de Regulación Genómica de Barcelona y Presidenta del Consejo Español del Cerebro;
Daniel Jaque, catedrático de Física de Materiales y vicerrector de Política Científica de la Universidad Autónoma de Madrid;
Eneko Axpe, colaborador científico en el Basque Culinary Center;
Óscar Mijallo, corresponsal de guerra de RTVE;
Ruth Beitia, ex deportista de élite;
Manuel Redondo, director del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE); o
Paz Gil, empresaria y propietaria de la librería Gil, reconocida con numerosos premios nacionales por su labor y modelo de negocio. Además, participará un numeroso grupo de profesorado e investigadores de la UC.

Según ha explicado la directora de los Cursos de Verano, la
matrícula está
abierta desde hoy, 21 de mayo, y permanecerá disponible hasta tres días antes del inicio de cada curso. Existen distintas modalidades de inscripción, incluyendo reducciones para varios colectivos y matrículas gratuitas para personal de la UC y residentes en algunos municipios sede.

Todos los cursos son susceptibles de reconocimiento por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria para la formación del profesorado, y por la Escuela de Doctorado de la UC como formación transversal. Además, pueden ser convalidados como créditos ECTS para alumnado de Grado.

La programación ha sido posible gracias a la colaboración con 16 ayuntamientos, 8 direcciones generales del
Gobierno de Cantabria, el
Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), el
Parlamento de Cantabria y distintas entidades, empresas y grupos de investigación, como la
Fundación Botín.

La información completa sobre los cursos y actividades, así como los detalles de matrícula y reconocimientos académicos, está disponible en la web oficial: https://web.unican.es/cursosdeverano, en el teléfono 942 20 09 73 y en las redes sociales oficiales bajo el perfil “Cursos de Verano UC».   

Pie de foto: (de izq. a dcha): Rosa Martín, Rebeca Saavedra, Laura Recio, Conchi López, Gema Igual y Noemí Méndez