A través de una guía de uso policial que aprenden a utilizar en una jornada de formación
La Policía Local de Fuenlabrada participa en varias iniciativas proactivas en el acercamiento, comunicación y de mejora del conocimiento con grupos que se consideran especialmente vulnerables, como son las personas con discapacidad, TEA o deterioro cognitivo.
Por este motivo se ha trabajado en una herramienta en formato de cuaderno que contiene pictogramas para facilitar la comunicación entre la policía y cualquier persona con dificultades de interacción en la comunicación (personas con TEA, sordas, con deterioro cognitivo, discapacidad intelectual…) que hará comprensible las partes de una denuncia o atestado, siendo un apoyo en la comunicación con el SPLF.
Esta guía se presenta hoy miércoles 21 en el transcurso de una formación específica sobre su uso para los y las agentes de Policía Local.
Asisten a la jornada usuarios, profesionales y representantes del Cofoil Fuenlabrada, y su organización ATADES, que han validado los contenidos del cuaderno realizado a partir de pictos de ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa).
“Esta jornada tiene como objetivo reducir los problemas de comunicación que pueden surgir con estos colectivos y que estas personas sepan que, si tienen algún problema, pueden contar con una Policía Local que va a ser capaz de interactuar con ellos de manera positiva” ha afirmado el alcalde, Javier Ayala. “Es una muestra más del compromiso de todos los trabajadores municipales con la ciudadanía, en especial con los que tienen más dificultades”.
«Para ATADES es un honor haber participado en la elaboración de la guía porque representa el compromiso real y tangible de una ciudad que apuesta por ser accesible, empática y justa para todos sus ciudadanos, sin dejar a nadie atrás», ha indicado el presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme.