La UMU celebra la entrega de premios de la XVI Olimpiada de Geología de la Región de Murcia

El departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología de la Universidad de Murcia, junto con el departamento de Ingeniería Minera y Civil de la UPCT celebraron ayer, 20 de mayo, la entrega de premios de la decimosexta edición de la Olimpiada de Geología de la Región de Murcia. La competición en la que participó el alumnado de secundaria y bachillerato de la Región de Murcia tuvo lugar el pasado 21 de febrero.  

 

Se premió a los diez primeros clasificados, otorgando diplomas obsequios y recompensas económicas en el caso de los tres primeros clasificados. Los siete accésits restantes recibieron también un diploma y obsequios.  

 

Recibieron los tres primeros premios:  

 

  • En primera posición, recibe un diploma, obsequios y un cheque por valor de 200 euros Isabel Molina, alumna del IES ‘Juan Carlos I’ de Murcia.  

  • En segunda posición, recibe un diploma, obsequios y un cheque por valor de 150 euros Carmen Alcaráz, alumna del IES ‘Ramón Arcas Meca’ de Lorca.  

  • En tercera posición, recibe un diploma, obsequios y un cheque por valor de 100 euros Marcos García, también alumno del IES ‘Ramón Arcas Meca’ de Lorca.  

 

En el caso de los accésits se gratificó a los siguientes alumnos y alumnas:  

 

  • En cuarta posición, Enrique Francisco Segura, alumno del IES ‘Poeta Sánchez Bautista’ de Murcia. 

  • En sexta posición, Miguel Sevilla, alumno del Colegio ‘Santa María de la Paz-Jesuitinas’, de Murcia.  

  • En décima posición, Isabel Sánchez, alumna del IES ‘Juan Carlos I’ de Murcia; y Cynthia de las Nieves Muñoz, alumna del IES ‘Miguel Hernández’ de Alhama de Murcia.  

 

A la entrega de premios, dirigida por Antonio Guirao, coordinador de Secundaria del vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Murcia, presidieron la mesa Francisco Guillermo Díaz, decano de la facultad de Química de la UMU; Francisco Antonio Guardiola, secretario de la facultad de Biología, también de la Universidad de Murcia; Gonzalo García, subdirector de Promoción Institucional, Comunicación y Empresa de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas de la Universidad Politécnica de Cartagena; Antonio González, director de la Fundación SÉNECA, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia; Cristóbal García, representante del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y de Grados en Minas y Energía del Sureste; y, José Luis García, científico titular del Instituto Geológico y Minero de España en Murcia y delegado del Colegio oficial de Geólogos de España en la Región de Murcia.