21-5-2025.- Las “XII Jornadas de Buenas Prácticas de Convivencia” organizadas por el Grupo de Buenas Prácticas de Convivencia en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba, se desarrollarán el próximo 28 de mayo en el Centro Cultural Peñalba, de 16:30 a 20 horas.
Este encuentro está destinado a las personas de toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias, personal de apoyo y servicios de los centros educativos) y a entidades colaboradoras.
El objetivo es facilitar un espacio donde mostrar las distintas prácticas de convivencia que se realizan y que evidencian buenos resultados. Esta iniciativa intenta abarcar todos los niveles educativos a partir de actividades que suponen una mejora del clima de convivencia facilitando el proceso de aprendizaje escolar, social y comunitario.
Diversidad
En esta edición la jornada se centrará en experiencias con las que las comunidades educativas aprenden a convivir en diversidad, aceptando y nutriéndose de la pluralidad de las diferencias individuales y grupales en la sociedad.
Una de las características más destacables de las jornadas es que el protagonista es el alumnado que desarrolla estos proyectos en cada uno de sus centros. Explicarán a todos los participantes cómo desarrollan los servicios que prestan a sus iguales, qué aprenden de ellos y cómo se sienten durante su desarrollo.
Donación alimentos para Aldeas Infantiles
Este año, de nuevo, la inscripción para las Jornadas consiste en la donación de algún tipo de alimento para facilitar los desayunos o meriendas que Aldeas Infantiles proporciona a diferentes familias del municipio.
Programa
La ponencia inaugural estará a cargo de Houda Azaoum Salhi, joven de Collado Villalba que hablará sobre la integración en los centros educativos.
Se mostrarán experiencias de alumnado ayudante del CEIP Cañada Real. Escolares del IES Lázaro Cárdenas y el CEIP Mariano Benlliure realizarán una mesa-debate para hablar sobre el bienestar emocional de la comunidad estudiantil.
En una segunda mesa, jóvenes participantes del Consejo de Infancia y Adolescencia de Collado Villalba hablarán de la importancia de la participación de la infancia y juventud en su comunidad y, por otro lado, participantes de la Asociación Adisgua contarán las formas de construir la convivencia con personas con diversidad funcional.
Además intervendrán el coro del IES Jaime Ferrán, la orquesta “La música del reciclaje” de Aldeas Infantiles y el Coro de la Escuela Municipal de Música y Danza de Collado Villalba.
Por otro lado, se contará con dos exposiciones en el hall de entrada del Centro Cultural Peñalba, con dibujos del IES Lázaro Cárdenas y artesanía creada por talleres intergeneracionales de la Asociación La Iaia.
Este año, una vez más, se dispondrá del servicio de ludoteca gratuito, que estará a cargo del alumnado del ciclo formativo “Guía en el medio natural y el tiempo libre” del Colegio Santa María HH Maristas y con el Taller Profesional de Cocina de Aldeas Infantiles, que realizará el servicio de merienda, que ofrece la Concejalía de Servicios Sociales, para los asistentes.
El grupo de Buenas Prácticas está formado por:
Centros Educativos de Collado Villalba: CEIP Cañada Real, CEIP El Enebral, CEIP Mariano Benlliure, CEIP Miguel Delibes, CEIP Rosa Chacel, CEIP Tierno Galván, Colegio Santa María HH Maristas.
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Collado Villalba (E.O.E.P).
Asociaciones: Adisgua, Fundación Apascovi, Aldeas Infantiles, Candelita, IAIA – Asociación de Labores Solidarias de la IAIA, C.R.L (Centro de rehabilitación Laboral), Concejalía de Educación, Concejalía de Mujer, Concejalía de Infancia y Juventud, Concejalía de Seguridad y Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Collado Villalba.
Inscripción
La inscripción es gratuita (solo se solicita la donación del alimento anteriormente mencionado) y para realizarla es necesario rellenar el formulario de inscripción al que se puede acceder desde el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/J3sxkLChda?origin=lprLink
Más información:
Concejalía de Familia, Servicios Sociales, Mujer. Tlf.: 918 50 69 11
nuria.garcia@ayto-colladovillalba.org
antonio.gamonal@ayto-colladovillalba.org