El VinartFest 2025 arranca este viernes como un punto de encuentro cultural, unido al enoturismo y al mundo rural.
Publicada el miércoles 21 de mayo de 2025 a las 10:55 en cultura
Celebrado en el entorno de la pedanía de las Ventas de Alcolea.
El Festival VinartFest 2025 llega este fin de semana a la pedanía de Las ventas de Alcolea, tras el parón del año 2024, con numerosas actividades culturales, artísticas, unidas a la cultura del vino y a la puesta en valor del espacio y mundo rural.
!
Vinarfest surgía hace a raíz de la iniciativa de la Asociación Cultural de Las ventas de Alcolea, creando un Festival que pretende poner en valor la riqueza cultural que posee el universo vinícola y dinamizar, también culturalmente, una zona del medio rural que es reflejo de lo que se denomina como “España vaciada”.
!
Así nacía este Festival que Llanos Ortiz, en representación de la Asociación ventas de Alcolea, señala que afrontan este año con “muchas ganas”, en su quinta edición, ultimando los últimos preparativos para recibir a todos los visitantes que durante este fin de semana llenarán esta emblemática pedanía de Villarrobledo.
!
El concejal de cultura, Juan José Calero, se desplazaba hasta Las ventas de Alcolea, junto a Llanos Ortiz para dar a conocer las actividades programadas dentro del Festival, invitar a todos a participar y para comprobar los trabajos que se están realizando desde los servicios municipales del Ayuntamiento para acondicionar, limpiar y preparar el entorno, la ermita y la bodega donde se desarrollan los actos del Vinartfest.
!
Destaca Calero el esfuerzo de la Asociación por recuperar y consolidar este evento cultural, que pone en valor nuestros espacios rurales y nuestros vinos, acompañado todo ello, de expresiones culturales y artísticas variadas. Un festival atípico, más íntimo, a diferencia de los grandes festivales, en el que desde la institución se colabora en aquello que la asociación solicita y al que el concejal invita a todos los ciudadanos a visitar y participar de todas sus actividades, en un entorno que califica como “excepcional”.
!
Por su parte, Llanos Ortiz, explica que la inauguración será el viernes, 23 de mayo, a las 7 de la tarde en la Casa de la Cultura de Villarrobledo, con entrada libre, aprovechando para realizar la entrega de premios de los certámenes de cortometrajes, microrrelatos y fotografías que se realizan dentro del Vinartfest y que tienen un alcance internacional.
!
Añade que en torno al Festival algunos establecimientos locales han preparado actividades especiales, como una cena maridaje en el Restaurante Azafrán, visitas a bodegas, ampliándose también el horario del centro de Interpretación de la Alfarería Tinajera ya que muchos visitantes al festival llegan desde fuera de la ciudad.
!
El núcleo de las actividades será el sábado 24 en las ventas de Alcolea, abriendo el Festival sus puertas, en torno a las 12 del medio día. Durante la jornada se disfrutará de catas comentadas de la mano de las 7 bodegas locales que participan en el VinartFest.
!
También se realizarán, en la ermita, las proyecciones de los cortometrajes ganador y finalistas y se contará con la exposición de fotografías de este certamen en las instalaciones de la bodega, contando también con la narración de Pep Bruno
!
El día estará amenizado con música en directo de la mano de Doña Manteca y de los Dj’s Uno en Dos.
!
Para Llanos Ortiz, el Vinartfest es más que un Festival, es dice, “un grito de auxilio” para evitar el abandono de las zonas rurales tanto por parte de la población como de las administraciones. Con este evento se pretende dar visibilidad a este entorno con actividades que giran en torno a la vida rural y el enoturismo.
!
Todavía quedan entradas para poder participar en el Vinartfest 2025 y se pueden adquirir en la web del festival: www.Vinartfest.com.
Audios
Llanos Ortiz, acto de inauguración
Llanos Ortiz objetivo Vinartfest y actividades
Calero invitación al festival