Más de 60 estudiantes se gradúan en la Universidad de la Experiencia en el campus Ponferrada

  • Luchar contra la brecha digital, combatir la soledad no deseada y envejecer de forma activa son algunos de los objetivos de un programa que cada año cuenta con más alumnos en El Bierzo

Ponferrada, 20 de mayo de 2025. El tiempo de aprender es este. Y así lo han demostrado las 62 personas que este martes se han graduado en el Programa Interuniversitario de la Universidad de la Experiencia en el campus de Ponferrada. “Hagamos de la curiosidad y la pasión nuestro lema. El conocimiento y el saber no solo nos hacen más humanos, más plenos, más libres, también cambian físicamente nuestro cerebro”, ha enfatizado durante el acto de clausura del curso 2024/2025 la vicerrectora del campus berciano, Pilar Marqués.

Los estudiantes, emocionados, han recibido sus becas de manos no solo de Marqués, también del exrector de la ULE, Juan Francisco Marín, del alcalde de Ponferrada, Marco Morala, del gerente territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Juan Antonio Orozco, y de la directora del Programa Interuniversitario, Gema Vallejo, que aludió a la importancia que este año le han dado a la lucha contra la brecha digital.

«Crear usuarios o contraseñas parecen tareas fáciles, pero cuando afecta a personas que no han nacido en la era digital hay un miedo que hay que vencer», ha señalado Vallejo. Por su parte, Orozco ha hecho hincapié en la importancia de este tipo de iniciativas para combatir la soledad no deseada y en el valor del programa desde el punto de vista educativo, “pero también humano”.

Con felicitaciones, música en directo y una conferencia sobre zoonosis impartida por Marín, el acto se ha cerrado con un cóctel solidario y la mirada ya puesta en el próximo curso, porque, como aclaró Vallejo, “esto no es una despedida, el camino continúa en octubre”.