Paradores lanza una nueva línea de amenities más sostenible e inspirada en su patrimonio

La colección de artículos de bienvenida en las habitaciones minimiza el impacto ambiental, mejora la experiencia del cliente y contribuye a la proyección de la identidad de marca.

 

La propuesta cosmética mantiene los más altos estándares de calidad que caracterizan a la cadena.

 

Los envases y etiquetas están ilustrados con elementos artísticos y arquitectónicos de algunos de los establecimientos más representativos de la Red.

 

La nueva política bajo petición permite al cliente acceder a más productos, de forma personalizada y eficiente.

 

 

Paradores de Turismo refuerza su compromiso con la sostenibilidad con una nueva línea de amenities de baño y tocador elaborados con envases 100 % reciclados. Tras iniciar en 2019 la eliminación de plásticos de un solo uso en sus habitaciones —sustituyendo estos artículos de bienvenida por dispensadores de varios usos y recipientes reciclables—, la cadena hotelera pública da un paso más hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente, que además mejora la experiencia del cliente y fortalece su identidad de marca.

 

Esta renovación, ya en marcha en todos los establecimientos de la Red, marca un nuevo estándar en turismo responsable en el sector hotelero español.

 

Responsabilidad ambiental

 

La nueva colección está concebida para minimizar el impacto ambiental mediante varias decisiones clave. Por un lado, se amplía el tamaño de los dispensadores de gel y champú con el fin de reducir el número de envases y el consumo de plástico reciclado. Además, se ha procedido a la retirada de elementos no imprescindibles o de un solo uso (como bolsas de papel o fundas de vasos), y a la aplicación de una política bajo demanda que optimiza los recursos y ajusta la experiencia a las preferencias del cliente.

 

Asimismo, por primera vez, se introduce cosmética sólida (gel, champú y pasta de dientes), reduciendo aún más la huella ecológica. El stock anterior se está aprovechando en espacios comunes y servicios internos, en coherencia con el nuevo Plan de Sostenibilidad 2025–2028.

 

Más servicios, mejor experiencia

 

De cara a fomentar un uso responsable de estos productos, la nueva política “bajo petición” permite al cliente acceder a más productos, de forma personalizada y eficiente, ofreciéndole más servicios y una mejor experiencia. A través de un sistema QR en la habitación, los huéspedes pueden consultar la oferta completa y solicitar fácilmente los artículos deseados al personal de Pisos o en la recepción: peine, set dental, pasta dentífrica sólida, set de afeitado, cepillo de pelo, esponja de baño, vanity kit (discos de algodón y bastoncillos), kit femenino (productos de higiene íntima) …

 

También se han rediseñado los artículos complementarios para mejorar su ergonomía y funcionalidad, como los cepillos dentales o maquinillas de afeitar. Además, se incorporan nuevos productos, como el ambientador estilo mikado o zapatillas infantiles.

 

Cosmética de calidad para todos los públicos

 

La propuesta cosmética mantiene los altos estándares que caracterizan a Paradores. La colección propia está formulada sin sulfatos ni parabenos, y es apta para todos los públicos, incluidos los niños. En las habitaciones más especiales, los clientes disfrutarán de la gama «The Lab Room», una marca española de cosmética que complementa la experiencia de estancia con una propuesta cuidada y de calidad.

 

Diseño inspirado en el Patrimonio

 

Los envases de los amenities son biodegradables, compostables y están elaborados con materiales reciclados, pensados para que el cliente disfrute con responsabilidad. Como atractivo añadido, el packaging y las etiquetas se han personalizado con una estética que homenajea el legado artístico y arquitectónico de Paradores. El rediseño ha sido realizado por el propio equipo de Marca de la compañía.

 

Cada envase y producto incorpora ilustraciones inspiradas en elementos singulares de algunos de los edificios históricos más emblemáticos de la cadena, conectando sostenibilidad, estética y cultura en un único gesto de bienvenida que apuesta por poner en valor el rico patrimonio que atesora la Red.

 

El bálsamo labial, el costurero, la gamuza limpia zapatos, el champú, el acondicionador sólido y el jabón corporal sólido lucen grabados del Parador de Tordesillas, inspirados en elementos arquitectónicos del Parador de Sigüenza. El cepillo de pelo, el gorro de ducha y el kit de buenas noches se ilustran, respectivamente, con la vitrina del Parador de Limpias, el óculo del Parador de Cuenca y los azulejos del restaurante del Parador de Guadalupe.

 

Una de las icónicas torres del Parador de Lerma es la referencia de la esponja de baño y un fragmento de la portada del mismo Palacio Ducal, del peine; también un fragmento de la arcada del Parador de Corias identifica el kit femenino y la reja de la capilla del Parador de Mérida, la lima de uñas.

 

En el portfolio cobran además protagonismo los azulejos (pañuelos) y la columna del patio (set dental) del Parador de Carmona, la fuente del Parador de Baiona (set de afeitado), la ventana geminada (mikado) y el arco ojival compuesto (jabón de manos) del Parador de Alcañiz, el arco mixtilíneo del Parador de Santiago de Compostela (vanity set), el espejo del Parador de Granada (champú), el frontispicio de la portada del Parador de Úbeda (acondicionador), el rosetón de la espadaña del Parador de León (gel de ducha) y la pintura mural de la bóveda de la iglesia contigua al Parador de Cangas de Onís (loción corporal).

Deja un comentario