La tercera jornada de la Navarra Innovation Week, que ha marcado el ecuador de una semana de actos que se extenderán hasta el viernes, ha puesto el foco esta tarde en la innovación social, un área que busca soluciones para mejorar la vida de las personas y las comunidades a través de la tecnología.
En este sentido, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha destacado en su intervención de apertura que “los avances, más allá del conocimiento científico, ofrecen esperanza concreta a muchas personas que luchan por mejorar”. “Queremos participar en todo este proceso con visión, compromiso y responsabilidad, situando a la sociedad en el centro de nuestras políticas de innovación”, ha añadido.
Asimismo, el consejero García ha señalado que “Navarra cuenta con un tercer sector dinámico, que aporta conocimiento, sensibilidad y experiencia en la respuesta a los desafíos sociales”, lo que se une a un ecosistema de innovación con mirada social. “Trabajamos para que nuestro sistema SINAI oriente su investigación y desarrollo a facilitar la vida de las personas que necesitan apoyos especiales, y para que el sector social aproveche al máximo el potencial de todo el conocimiento científico-tecnológico presente en Navarra”, ha subrayado.
La jornada, que se ha desarrollado en Geltoki (antigua estación de autobuses de Pamplona) ha continuado con un diálogo sobre las posibilidades de innovar en el entorno social, en el que el director general de Economía Social y Trabajo del Gobierno de Navarra, Iñaki Mendioroz; y la coordinadora del centro público de innovación social VidAAs, Idoia Urmeneta; han expuesto las oportunidades de innovación en este ámbito, como nuevos productos o servicios para mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas.
“Las mejores prácticas de innovación social son aquellas que ofrecen soluciones eficaces, sostenibles y escalables para un impacto estructural, positivo y real en la sociedad uniendo tecnología y personas” ha subrayado Idoia Urmeneta. Cabe recordar que VidAAs es el nuevo centro de Vanguardia e Innovación para el Desarrollo Activo, Autónomo y Saludable en la Comunidad Foral; un laboratorio de innovación social para promover el emprendimiento, la tecnología y la investigación; la prevención y la experimentación; el conocimiento y la especialización adscrito al Departamento de Presidencia e Igualdad e impulsado por la empresa pública NASERTIC
Posteriormente, empresas y entidades como ANEL, Josenea, NAITEC, Fundación Caja Navarra o NAIR Center han mostrado casos prácticos de colaboración entre innovación tecnológica y social como Frágil IA, una plataforma desarrollada por NAIR Center en colaboración con otros agentes, entre los que se encuentra la Universidad Pública de Navarra, Adacen y diferentes centros hospitalarios de otras comunidades.
Mañana, SciencEkaitza
La Navarra Innovation Week continúa mañana miércoles con la celebración de la quinta edición de SciencEkaitza en Baluarte, organizada por ADItech, coordinador del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI). A las 18.00 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición “El futuro que nos espera, que no espera”, que estará abierta para visitas al público general durante el resto de la semana para, posteriormente, viajar por distintas localidades de Navarra.
A las 18:30 se celebrará la gala de entrega de premios, para los que están nominados 16 proyectos de I+D desarrollados por agentes del SINAI y empresas navarras. Durante ella, se contará con ponencias divulgativas de la matemática Marta Macho, el economista Xavier Marcet y el físico y meteorólogo Arnaitz Fernández. La asistencia es gratuita, previa inscripción en este enlace, hasta completar aforo.