Los estudiantes han conocido la labor de la Policía Municipal de Móstoles en las Jornadas de Ética y Buenas Prácticas

Durante este evento han recibido consejos sobre formación ciudadana y resuelto sus dudas sobre las salidas profesionales dentro de esta organización

FOTOS JORNADAS BUENAS PRÁCTICAS CABECERA_ GENERAL.jpg

La Universidad Europea sigue apostando por formar a sus estudiantes con los mejores profesionales en activo. Como muestra de ello, la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades ha celebrado una Jornada de Éticas y Buenas Prácticas en las que han contado con la intervención y colaboración de la Policía Municipal de Móstoles que ha visitado el Campus de Villaviciosa de Odón para mostrar a los estudiantes las diferentes unidades que abarcan como Cuerpo de Seguridad del Estado con el objetivo de salvaguardar y proteger la tranquilidad de los habitantes de este municipio madrileño.

Estas Jornadas han contado con la presencia del director del Área de Proyectos, Estudios e Innovación y coordinador técnico de Centros. Asociación GINSO, Carlos Benedicto, y, con la responsable de la Unidad de Inteligencia de EULEN, Cristina Relaño. Cada uno de ellos ha informado a los estudiantes de la Universidad Europea sobre las posibles salidas laborales en sus respectivas áreas profesionales.

El inspector del Área de Mediación y Seguridad Ciudadana de la Policía Municipal de Móstoles, Raúl Rodríguez se ha dirigido a los estudiantes para hablarles de la organización y de los servicios que ofrecen como Cuerpo de Fuerza y Seguridad del Estado. Durante su intervención, ha mencionado el Gabinete de Mediación formado por agentes especializados en la mediación policial, “a través de esta herramienta podemos resolver toda clase de conflictos que ocurren en Móstoles y se lleva poniendo en práctica desde el año 2016”, ha explicado Rodríguez.

FOTOS BUENAS PRÁCTICAS CABACERA_ GENERAL 2.jpg

Con un equipo de profesionales con formación específica en este tipo de actos de conciliación y bajo la supervisión de varios agentes, reúnen en la Comisaría de Policía a las dos partes implicadas en el conflicto para que, a través de la mediación, lleguen por sí mismos a un acuerdo y puedan dar fin a estas disputas de forma eficaz y duradera.

El inspector de Policía junto con diferentes agentes también ha resuelto de forma exhaustiva las diferentes preguntas relacionadas con las salidas profesionales, la formación y el proceso de acceso a este Cuerpo de Seguridad explicándoles a los estudiantes los diferentes criterios de elección y selección que se siguen para otorgar las puntuaciones que les permiten entrar a formar parte de la policía en el ámbito municipal.

El broche de oro lo ha puesto la directora del Máster Universitario en Criminología Aplicada de la Universidad Europea, Janire Rámila que se ha dirigido a todos los asistentes para hablar sobre la organización de la asignatura de Prácticas Profesionales, como preparación y orientación para la realización de sus prácticas en el próximo curso.

Gracias a este tipo de iniciativas, los estudiantes pueden acercarse al mundo profesional y conocer diferentes salidas laborales, algo que es un pilar fundamental del modelo académico experiencial de la Universidad Europea.

Deja un comentario