Loles López reivindica el modelo de cuidados centrado en la persona y apuesta por convertir los centros residenciales en “grandes familias”

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha participado este martes en la inauguración de la Residencia de Personas Mayores Reifs, en el municipio sevillano de Tomares, donde ha dejado clara la apuesta del Gobierno andaluz por el modelo de cuidados centrado en la persona, en el que usuarios y profesionales de los centros residenciales “conformen una gran familia”.

En el acto de inauguración, al que han asistido el alcalde del municipio, José María Soriano, y el CEO del Grupo Reifs, Francisco Reifs, la consejera ha destacado la filosofía del Grupo Reifs, en línea con los valores del Ejecutivo andaluz. “Se trata de ir más allá de la atención y devolver a nuestros mayores todo el cariño y el amor que nos han dado”.

En este sentido, también ha puesto de relieve el compromiso de la Junta de Andalucía por impulsar el envejecimiento activo, para que las personas mayores “puedan seguir desarrollando su ocio, divirtiéndose y aprendiendo”.

La titular de Inclusión Social se ha mostrado convencida del valor de la colaboración público-privada como vía para “llegar a más personas, más lejos y con mayor calidad” y ha subrayado el compromiso del Gobierno de Andalucía por “seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores de la mano del resto de administraciones y del sector”.

En esta línea se ha manifestado el alcalde de Tomares, quien ha abogado por “trabajar de la mano y aunar voluntades y esfuerzo para obtener los mejores resultados, en este caso enfocado a nuestros mayores, que se merecen todo”. Asimismo, ha celebrado que el municipio cuente con un centro residencial como Reif, “que no solo invierte en medios técnicos, sino en medios humanos centrados en una atención personalizada”.

De otro lado, el CEO del Grupo Reifs ha destacado que este nuevo centro “está enfocado a un nuevo concepto de atención centrado en la persona, en el que tratamos de cultivar en las personas usuarias y los profesionales los valores de respeto, tolerancia, cariño y vocación”. “De nada sirve tener un edificio moderno si las personas no actúan en línea con estos valores”, ha resaltado.