Alcorcón cerrará este año con 90 millones de euros menos de deuda desde hace seis años, gracias a una óptima gestión económica

  • Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, ha anunciado nuevos datos positivos tras la aprobación de la liquidación de 2024: “Gracias a la liquidación de 2024 y al remanente positivo obtenido, vamos a amortizar de nuevo mucha deuda, para liberar cargas”, tras lo que ha destacado que “con esta operación, hemos reducido la deuda en 90 millones de euros desde hace seis años de modo que a final de 2025 quedará en 74 millones de euros”.
  • La alcaldesa ha subrayado que “esta gestión nos deja muy cerca de salir del plan de ajuste que nos impusieron en 2012 y que se extiende en principio hasta 2035; no obstante, podemos avanzar, con total seguridad, que lograremos acabar con el Plan de Ajuste mucho antes de esa fecha”.

“En Alcorcón seguimos consolidando la mejora económica gracias al arduo trabajo que llevamos realizando desde hace seis años”, ha destacado la alcaldesa, Candelaria Testa, quien ha anunciado nuevos datos positivos tras la aprobación de la liquidación de 2024.

En este sentido, ha explicado que “gracias a la liquidación de 2024 y al remanente positivo obtenido, vamos a amortizar de nuevo mucha deuda, para liberar cargas”, tras lo que ha destacado que “con esta operación, hemos reducido la deuda en 90 millones de euros desde hace seis años de modo que a final de 2025 quedará en 74 millones de euros”.

Asimismo, ha indicado que “al llegar al Gobierno pusimos todo nuestro empeño en recuperar derechos y prestaciones al tiempo que hicimos una política económica financiera rigurosa y, desde 2019, hemos bajado sustancialmente la deuda”.

La alcaldesa ha subrayado que “esta gestión nos deja muy cerca de salir del plan de ajuste que nos impusieron en 2012 y que se extiende en principio hasta 2035; no obstante, podemos avanzar, con total seguridad, que lograremos acabar con el Plan de Ajuste mucho antes de esa fecha”.

La concejala de Hacienda y Contratación, Raquel Peral, se ha mostrado rotunda: “Durante los últimos años, se ha hablado mucho de la deuda, pero desde el Gobierno municipal siempre hemos apostado por el rigor: basta comprobar la realidad avalada por los datos oficiales en la web del Ministerio de Hacienda a través del siguiente enlace”.

“Según determinan los datos del Ministerio, el punto álgido de la de la deuda fue en 2015, con 365 millones de euros, lo que supone dos veces lo que tenemos de presupuesto anual para todos los servicios que prestamos”, ha explicado Raquel Peral.

La concejala ha recordado que “lo más importante es que, mientras trabajábamos para reducir la deuda, hemos optimizado la situación económica: contamos con superávit, hemos incrementado las inversiones y el gasto, hemos reforzado los recursos humanos y hemos consolidado y fortalecido los servicios públicos”.

Según ha indicado, “en 2018 la inversión presupuestada era de menos de un millón, actualmente nuestro presupuesto para 2025 plantea una inversión de 10,5 millones de euros, lo que supone multiplicar por 11 la inversión presupuestada”.

“En 2024 nuestro saldo presupuestario fue de más de 33 millones de euros, casi el doble que el año anterior, con 17 millones”, ha explicado, “pero, además, el Remanente de Tesorería para Gastos Generales es de unos 33 millones de euros, muy similar al ato del año pasado por lo que mantenemos la senda positiva. Este remanente, según se establece en la Ley de Sostenibilidad, se destinará a amortizar deuda, “lo que supondrá que ese esfuerzo financiero mejore nuestra situación de cara a un futuro”.

“Gracias a esta gestión podremos liberarnos de los problemas del pasado para seguir consolidando los servicios que prestamos a la ciudadanía para mejorar su calidad de vida y continuar construyendo un futuro sólido, entre todos y todas, en el mejor Alcorcón”, ha indicado finalmente la alcaldesa de Alcorcón.