El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Comercio, hace un balance muy positivo del desarrollo y resultados de la segunda edición del programa ‘PRECE CANARIAS: Apoyo al Pequeño Comercio’, una iniciativa formativa diseñada para dotar al pequeño comercio insular de herramientas clave en materia de digitalización, estrategia comercial y gestión empresarial.
El programa, que ha contado con el respaldo de la Fundación INCYDE y la colaboración de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, se ha desarrollado entre los meses de marzo y mayo de este año, con la participación de 20 comercios de distintos municipios de la isla. De ellos, 19 concluyeron con éxito un itinerario de formación intensiva, semipresencial y personalizada.
“Este tipo de proyectos demuestran que el pequeño comercio es un pilar esencial para el desarrollo socioeconómico de Lanzarote”, ha señalado el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, quien ha subrayado el papel dinamizador del tejido empresarial local: “Desde el Cabildo vamos a seguir apostando por herramientas que impulsen la modernización, innovación y sostenibilidad del comercio de proximidad”.
Más competitivos
Durante siete semanas, los negocios participantes recibieron formación en áreas como marketing digital, escaparatismo, interiorismo comercial, creación de tiendas online, medios de pago digitales, gestión jurídico-fiscal y planificación estratégica. Además de las sesiones teóricas, los comercios contaron con tutorías individualizadas realizadas directamente en sus establecimientos.
Aroa Revelo, consejera de Comercio hasta hace unos días, ha valorado la implicación de los comercios participantes y su voluntad de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. “Ver cómo los negocios aplican lo aprendido y ya están mejorando su presentación y estrategia comercial es la mejor recompensa para este tipo de iniciativas”, ha comentado.
La pasada semana se visitaron algunos de los establecimientos implicados, como Sándalo Decoración y Moda y Bodega Erupción, donde se pudo comprobar in situ el impacto positivo del programa en la gestión y visibilidad de los comercios.
El nuevo consejero de Comercio, Armando Santana, presente en estas visitas, ha destacado el valor del acompañamiento técnico individualizado ya que “el contacto directo con los negocios nos permite entender sus necesidades reales y adaptar mejor nuestras políticas. PRECE es un ejemplo de formación útil, cercana y transformadora”. Asimismo, Santana adelantó que el Área de Comercio ya estudia la posibilidad de poner en marcha una nueva edición del programa.
La iniciativa ha sido cofinanciada por el Programa Estatal FSE+ de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el Tramo Estatal de la Prioridad de Región Ultraperiférica (RUP) CCI2021ES05SFPR009, a través de la Fundación INCYDE y el propio Cabildo de Lanzarote.