Javier Cercas aborda en el CICUS su encuentro con el papa Francisco

Presenta su libro El loco de Dios en el fin del mundo, un relato entre la autobiografía, la crónica y el ensayo filosófico 

El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras ha organizado un encuentro con al reconocido escritor Javier Cercas, en torno a su último libro El loco de Dios en el fin del mundo (Ed. Random House). Miembro de la Real Academia Española, Cercas conversó con el periodista Sandro Pozzi sobre su encuentro en Mongolia en agosto de 2023 con el recién fallecido papa Francisco, en un relato entre la autobiografía, la crónica y el ensayo filosófico.

Tras el encuentro, el escritor, que se define como «ateo, anticlerical, un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso», tuvo un momento para firmar su libro, en el que interroga a Francisco acerca de la resurrección de la carne y la vida eterna. Así lo indica Cercas en el arranque de este libro, que nadie había tenido la oportunidad de escribir, entre otras razones porque el Vaticano jamás le había abierto de par en par sus puertas a un escritor.

En la publicación, el autor logra convertir una propuesta insólita en un relato propio y magistral: un thriller sobre el mayor misterio de la historia de la humanidad. Con esta novela sin ficción, Javier Cercas vuelve a su línea más personal, en la que logra enlazar sus obsesiones íntimas con una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual: el papel en la vida humana de lo espiritual y lo transcendente, el lugar en ella de la religión y el ansia de inmortalidad.