La Universidad de Cádiz acoge este sábado el I Festival Solidario Cádiz con Nepal

El evento, organizado en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, contará con las actuaciones de Jesús Bienvenido, Chipi La Canalla o Los Catedráticos del Carnaval

La Universidad de Cádiz acoge este sábado ,24 de mayo, a partir de las 19:00 horas, el I Festival Solidario Cádiz con Nepal, una iniciativa impulsada por el voluntariado de la Fundación Vicente Ferrer en colaboración con la UCA, con el objetivo de apoyar proyectos educativos dirigidos a la infancia en situación de vulnerabilidad en Nepal.

La presentación del evento tuvo lugar en el Edificio Constitución 1812, que será donde tengan lugar las actuaciones,  y estuvo a cargo del vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, Gonzalo Sánchez, acompañado por el delegado de la Fundación Vicente Ferrer en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Carmona, y el voluntario responsable de la iniciativa en Cádiz, Antonio Vergara.

Así, el Campus gaditano será escenario de una jornada cultural y solidaria en la que confluirán música, carnaval, poesía y compromiso social. El programa contará con la participación de reconocidos artistas del ámbito gaditano como Jesús Bienvenido, Paco El Bandu, Los Catedráticos del Carnaval (El Gómez y Paco Mesa), Chipi La Canalla, Marta Ortiz con La Valla, Juanjo Téllez, Silvia Samsari y Pepe Chamizo, entre otros.

El festival incluirá también una barra solidaria, gestionada por la asociación Amigas del Sur, cuyos beneficios se destinarán íntegramente al proyecto. Las entradas pueden adquirirse en la web www.cadizconnepal.es y en la librería Quorum, mediante una aportación solidaria de 10 euros.

 

Solidaridad

Durante la presentación del evento, Rafael Carmona, delegado de la Fundación, destacó el compromiso de la ciudadanía gaditana y de instituciones como la Universidad de Cádiz. “El Festival Cádiz con Nepal es una muestra del poder de la cooperación local con impacto global. Promover la educación en Nepal es sembrar justicia donde más se necesita”, afirmó

Por su parte, Antonio Vergara relató su experiencia directa con la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur (India): “Lo que vi allí me cambió. Han convertido un desierto en tierra fértil y han creado una red educativa, sanitaria y social para personas en situación de extrema exclusión”. En ese sentido, explicó que Nepal es una de las nuevas zonas de actuación de la organización y que, desde Cádiz, “queremos contribuir a generar nuevas oportunidades de vida para niñas y niños que apenas tienen acceso a la educación”.

Deja un comentario