El programa Pasea Madrid retoma sus visitas guiadas con nuevas temáticas, más distritos y casi 22.000 plazas gratuitas

La Quinta de los Molinos. Imagen de archivo

El programa municipal de visitas guiadas gratuitas Pasea Madrid, impulsado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Área de Cultura, Turismo y Deporte, abre mañana el plazo de reservas para su segunda temporada de 2025. Entre los meses de junio, julio y septiembre, madrileños y visitantes podrán disfrutar de 20 itinerarios temáticos, 809 sesiones de visita y un total de 21.690 plazas. El objetivo es acercar a la ciudadanía el patrimonio cultural y natural de la ciudad a través de recorridos guiados por enclaves singulares.

A las 10:00 horas de mañana se habilitará la plataforma para la inscripción en las visitas con cupo reservado para mayores de 65 años. A partir de las 12:00 h, se abrirán las inscripciones para el resto del público, a través de la web https://paseamadrid.reservaspatrimonio.es.

Un verano para redescubrir Madrid a través de 20 temáticas

Entre las novedades de esta temporada destaca la incorporación de una nueva visita guiada a la Quinta de los Molinos. Este jardín tiene su origen en una finca de recreo rústico urbana con zonas de explotación agrícola y un marcado carácter mediterráneo. El parque está dividido en dos zonas claramente diferenciadas: la zona norte de estilo romántico y la zona sur de carácter agrícola. La Quinta de los Molinos se compone de grandes extensiones de arbolado, en las que se puede encontrar una gran cantidad de especies (olivos, pinos, eucaliptos), aunque la estrella del parque son los almendros.

También se incorporan seis nuevos distritos a la programación: Villa de Vallecas, Tetuán, San Blas-Canillejas, Hortaleza, Puente de Vallecas y Vicálvaro, lo que refuerza la apuesta del programa por difundir el patrimonio cultural de todos los rincones de la ciudad.

Además, se recuperan visitas muy demandadas por el público como las del búnker de El Capricho, el monumento a Alfonso XII en El Retiro, el Pabellón de los Hexágonos y el Palacio de Cibeles.

Grandes clásicos y recorridos imprescindibles

Esta nueva temporada mantiene algunas de las rutas con mayor demanda del público, como la dedicada al distrito de Carabanchel y las dos visitas centradas en la figura de Francisco de Goya: una por el entorno de la ermita de San Antonio de la Florida y otra en el Gabinete Francisco de Goya de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se exponen las planchas de todas sus series gráficas (Caprichos, Desastres de la Guerra, Tauromaquias y Disparates).

También se mantienen las tres rutas vinculadas al Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021: el recorrido por el Paseo del Prado, el itinerario por los jardines del Buen Retiro y la visita al centro de interpretación del Paisaje de la Luz, ubicado en CentroCentro.

De las 20 temáticas disponibles, 14 de ellas cuentan con un cupo específico para mayores de 65 años, reafirmando el compromiso del programa con el acceso intergeneracional a la cultura y el patrimonio. /