La Unidad de terapias Intensivas (UTI) de Vitalia Toledo ha sido galardonada con uno de los prestigiosos premios a las buenas prácticas en la reciente edición de la feria Tecnodependencia de Castilla-La Mancha. Este reconocimiento subraya la excelencia y el compromiso del equipo de la UTI en la implementación de metodologías innovadoras y efectivas en el tratamiento de sus pacientes, dentro del marco de la tecnología aplicada a la dependencia.
El stand de Vitalia Toledo en la feria Tecnodependencia de CLM recibió la destacada visita del Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien mostró gran interés en los equipamientos y conoció de cerca el funcionamiento del Grupo Vitalia. También estuvieron presentes Bárbara García Torijano, Consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, y Antonia Valverde (Toñi), Presidenta de la Fundación Ceres.


Junto a ellos, la Directora Regional de Vitalia, Silvia Martín y varios trabajadores de la empresa también se hicieron presentes, mostrando un gran interés por los últimos avances tecnológicos en neurorrehabilitación y telemedicina presentados en el stand.

Durante la visita, los representantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el desarrollo tecnológico que Vitalia Toledo está implementando en áreas cruciales como la neurorrehabilitación y la telemedicina, lo que permite ofrecer tratamientos más accesibles y personalizados a los pacientes dentro del contexto de la atención a la dependencia y la promoción de la autonomía personal.

La buena práctica presentada por la UTI de Toledo, y que mereció este importante reconocimiento en la feria Tecnodependencia de CLM, pone de manifiesto el enfoque vanguardista y la dedicación del equipo por mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones innovadoras en el ámbito de la rehabilitación integral y la aplicación de la tecnología para la dependencia.
Este premio consolida a la unidad como un referente en la región por su compromiso con la excelencia y la innovación en el campo de la rehabilitación integral y su participación activa en eventos clave como Tecnodependencia de CLM.
La I edición de TECNODEPENDENCIA CLM, organizada por la Fundación CERES y con la colaboración del gobierno de Castilla-La Mancha, reunió a más de 500 personas para debatir sobre innovación y cuidados. El evento, que tuvo lugar en Alcázar de San Juan, se centró en el papel de la tecnología en el cuidado de personas dependientes, abordando temas como la robótica, la domótica y la accesibilidad digital. Participaron autoridades, empresas, entidades sociales y personas cuidadoras.
El congreso buscó impulsar un modelo de atención centrado en la persona, integrando tecnología y humanidad para construir una sociedad más inclusiva.


