Conoce a los representantes de los países que participan en la VI Liga de Debate Preuniversitaria Panamericana de UNEATLANTICO

La Liga de Debate Preuniversitaria Panamericana, que organiza por sexta edición la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), afronta esta semana su recta final. Una vez finalizadas las diferentes competiciones nacionales en las que se resuelve qué equipo representará a cada país, darán comienzo los debates entre naciones. 

Las Ligas Nacionales arrancaron en Latinoamérica con la presencia de 450 estudiantes de 15 países, y 86 equipos, que primero completaron un Curso de Formación en Fundamentos de Debate, y defendieron posturas a favor y en contra en torno a si «¿Deberían los gobiernos invertir más en la infraestructura pública, incluso si esto significara aumentar los impuestos?».

Los ganadores a nivel nacional tendrán la oportunidad de representar a sus países, defendiendo tanto la postura a favor como en contra de la siguiente pregunta: «¿Deberían los países latinoamericanos tener una política común para enfrentar los problemas sociales y económicos de la región?».

De esta manera ya se conocen los ganadores que tienen la oportunidad de representar a sus respectivos países en la VI edición de la Liga. Por parte de  Norteamérica y el Caribe, el Colegio Preparatoria Crismar en México, mientras que el Politécnico Profesor Raúl Horacio Cairo, fue el clasificado en República Dominicana.

Por su parte, Centroamérica tendrá la participación del Colegio Bautista Internacional de San Salvador, además de contar con el Colegio Teresiano, procedente de Nicaragua, el equipo de Macris School de Honduras, el Colegio Santa Teresa de Costa Rica, el Colegio La Preparatoria, procedente de Guatemala y el Colegio Internacional del Caribe de Panamá. 

Asimismo, Suramérica con la participación del Colegio Innova Schools, procedente de Perú, del Colegio Domingo Savio de Bolivia, además de contar con el Colegio Salesiano Santo Domingo Savio  de Colombia, el Nuestra Señora de la Paz de Venezuela, el Andes Innova de Ecuador, el Pedro de Valdivia Peñalolén ISP de Chile, y el Colegio Centro de Desarrollo de la Inteligencia de Paraguay.

La VI Liga de Debate Preuniversitaria Panamericana ofrece premios para el equipo ganador, el finalista y el mejor orador del presente concurso. Estos reconocimientos van desde packs promocionales de UNEATLANTICO hasta cheques regalo y la financiación total del coste de reservar una plaza para estudiar un grado en la Universidad Europea del Atlántico (360 euros).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.