Galapagar reitera su petición de más Guardia Civil a la Delegación del Gobierno

Los últimos datos del Ministerio reflejan un incremento de delitos de competencia estatal como es la ciberdelincuencia, lo que deja patente la necesidad de que se de respuesta a la petición del consistorio

Los esfuerzos en materia de seguridad a nivel municipal siguen dando sus frutos como demuestra el hecho de que hayan descendido los delitos graves o la sustracción de vehículos en un 66%, además de otros descensos en materia de hurtos o de delitos contra la libertad sexual

20/05/25: El Ayuntamiento de Galapagar reitera una vez más a la Delegación del Gobierno la necesidad de aumentar la plantilla de la Guardia Civil en Galapagar, un municipio en el que actualmente hay 15 vacantes de Guardia Civil sin cubrir y lleva muchos años con el mismo catálogo de plantilla, pese a que la población sigue aumentando. Una petición que repite de nuevo el municipio serrano después de conocer el ultimo balance de criminalidad correspondiente al primer trimestre de 2025. Según los últimos datos del Ministerio, hay un incremento sustancial en los delitos de competencia estatal como es la ciberdelincuencia. Así, las estafas informáticas han pasado de 120 a 135 y, en categoría de ciberdelitos, el aumento es de o 20 a 36.

Y es que Galapagar sigue trabajando incansablemente por garantizar la seguridad de los vecinos y son numerosos los esfuerzos que se están realizando para ello, dotando a la Policía local de más efectivos, como los 15 agentes que en unas semanas se incorporan a la plantilla; además del incremento de medios materiales como uniformidad o vehículos para que la Policía Local pueda realizar su trabajo en la mejor de las condiciones.

Estos esfuerzos sí quedan reflejados en las estadísticas de otro tipo de delitos como la sustracción de vehículos que ha descendido un 66,7%; los delitos graves de lesiones o riñas tumultuarias que también han descendido un 66,7%; los hurtos por su parte han bajado un 6%; los delitos contra la libertad sexual son este trimestre un 25% menos y el resto de delitos contra la libertad sexual un 50%.

Tal y como explica el concejal de Seguridad, Javier Álvarez, “queda patente que Galapagar es un pueblo seguro y, pese a no contar con todo el apoyo que necesitamos del gobierno de España, nosotros estaos haciendo bien nuestro trabajo, tal y como constatan las buenas cifras que tenemos en ámbitos como es el descenso de hurtos, de sustracción de vehículos o delitos graves de lesiones”.

Petición de Junta Local de Seguridad Urgente

Precisamente, para poder analizar estos datos, valorar y poner sobre la mesa la falta de efectivos de Guardia Civil y pedir la implicación de la Delegación del Gobierno, la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Galapagar, va a solicitar la celebración de una Junta Local de Seguridad Urgente, a la espera de que pueda celebrarse a la mayor brevedad posible.

El concejal de Seguridad, Javier Álvarez, sobre los datos del Ministerio: