Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias de la UA, Magdalena García Irles, destacó el valor simbólico y académico de los Premios Jorge Juan en su 25º aniversario. “Pocas veces siento con tanta intensidad el honor y el privilegio de participar un acto como en esta ocasión”, afirmó la decana. Durante su intervención, García Irles destacó el profundo significado de estos premios, que reconocen el talento, el esfuerzo y la excelencia en el estudio de las matemáticas, una disciplina “tan precisa como creativa, tan presente como, a veces, inadvertida”.
La decana subrayó el valor formativo y humanístico de las matemáticas, su papel en la vida cotidiana y su poder para fomentar valores como la paciencia, la curiosidad y la perseverancia. Además, puso en valor la trayectoria de los premios, “que nacieron casi al mismo tiempo que la implantación de la licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Alicante y que hoy son un referente consolidado dentro y fuera de nuestra institución”.
La profesora Clementa Alonso González, coordinadora académica del grado en Matemáticas de la Universidad de Alicante, fue la encargada de presentar al profesor Miguel Ángel Goberna, profesor emérito de la Universidad de Alicante, doctor en Matemáticas por la Universidad de Valencia y exdirector del Departamento de Matemáticas y exvicedecano en la Facultad de Ciencias, que ofreció una ponencia magistral sobre Jorge Juan.