Los alumnos del grado en CAFYD de UNEATLANTICO participan en un taller de halterofilia

Los alumnos de segundo curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) han participado recientemente en un Taller de Halterofilia, impartido por un ex alumno del grado, especialista en fuerza, rendimiento y salud.

La actividad se desarrolló durante la semana del 7 al 11 de abril, en el marco de la asignatura Fundamentos del Entrenamiento, coordinada por la profesora Susana Pulgar. El taller combinó sesiones teóricas y prácticas, con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una experiencia formativa integral y aplicada.

En la parte teórica, se abordaron temas clave como la gestión de cargas en el entrenamiento, el componente psicológico en la competición de halterofilia y la situación actual del mercado laboral para entrenadores especializados en esta disciplina en Cantabria.

La fase práctica se centró en la ejecución de los dos movimientos olímpicos principales: Snatch (arrancada) y Clean & Jerk (dos tiempos). Durante estas sesiones, se trabajaron aspectos técnicos fundamentales como la biomecánica individual, herramientas de movilidad, estrategias para optimizar la producción de fuerza y análisis técnico en vídeo mediante aplicaciones profesionales.

Este tipo de iniciativas refuerzan el aprendizaje práctico de los estudiantes, les permiten aplicar los conocimientos adquiridos en clase y fomentan el contacto con profesionales del sector y egresados del grado. Además, contribuyen al conocimiento y la integración de disciplinas olímpicas como la halterofilia en el ámbito de la preparación física y el rendimiento deportivo.

Con talleres como este, UNEATLANTICO reafirma su compromiso con una formación cercana a la realidad profesional, brindando a su alumnado experiencias formativas de gran valor añadido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.