La Junta de Extremadura ha organizado la jornada ‘Oportunidades de la IA para la Inspección de Educación’ para formar a los inspectores educativos extremeños en Inteligencia Artificial (IA) con la finalidad de optimizar los recursos y sistematizar y agilizar los procedimientos administrativos.
La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha inaugurado este lunes en Cáceres esta jornada y ha señalado que la Inteligencia Artificial ha supuesto «un cambio radical» en la sociedad, pero también para la comunidad educativa y «no estamos preparados ni formados en estos contenidos teóricos ni en las aplicaciones de la Inteligencia Artificial».
En este sentido, ha destacado que «no solamente es importante formar a los formadores, sino que hay que formar a las personas que tienen que asesorar a los docentes, a los equipos directivos de los centros educativos de la región, y esos son los inspectores de educación».
Esta jornada, organizada en colaboración con la Inspección de Educación de Extremadura (IEDEX), tiene como objetivo comprender el potencial de la IA en la inspección educativa, así como explorar herramientas y aplicaciones concretas para mejorar la eficacia en la gestión de la información.
Además, se han propuesto soluciones basadas en la IA para tareas específicas de la Unidad de Inspección de Educación de Extremadura.
Esta actividad ha contado con la ponencia del profesor de Informática del IESO Vía Dalmacia, de Torrejoncillo, Álvaro Pablos, que ha explicado el uso de herramientas corporativas para el desarrollo de las funciones de la Inspección de Educación en Extremadura. Por su parte, el inspector de Educación de Sevilla, Samuel Crespo, ha abordado las oportunidades de la IA en inspección de educación.