Una treintena de estudiantes de secundaria se convierte en los ‘Forestales del futuro’ en el campus de Ponferrada

  • Tanto los participantes en los talleres de aprendizaje y servicio como el resto de estudiantes de instituto que lo deseen, pueden poner a prueba su creatividad participando en el concurso de vídeo

Ponferrada, 19 de mayo de 2025. Llegó el día, treinta y cuatro estudiantes de 3º y 4º de la ESO del Instituto Fernando de Castro de Sahagún han descubierto en primero persona cuál es el papel de un ingeniero forestal y del medio natural. El campus de Ponferrada ha acogido este lunes el primero de los tres talleres que este curso se celebrarán dentro de la iniciativa ‘Forestales del fututo. De la naturaleza a la tecnología: la Ingeniería Forestal en acción’.

Se trata de una campaña de aprendizaje y servicio puesta en marcha por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del campus de Ponferrada con el objetivo, tal y como ha explicado Elena Marcos, profesora de Ecología de la ULE y coordinadora del grupo de innovación docente Biersoft, “de visibilizar una profesión fundamental para mantener la salud de nuestros bosques, para gestionar y mantener los servicios ecosistémicos y para mitigar el impacto de perturbaciones tan frecuentes como los incendios forestales o las plagas”.

Los alumnos de secundaria, guiados por los estudiantes de Forestales, han abordado las distintas maneras de combatir una plaga, se han familiarizado con términos como ‘control biológico’ y han descubierto qué tipo de estrategias se pueden utilizar para la prevención de incendios. “Lo importante es que comprendan cómo la unión de la ciencia y la tecnología puede ayudar a mejorar la gestión de nuestros ecosistemas, mejorar su salud e, indirectamente, la nuestra”, ha aclarado Marcos.

Además, tanto los participantes en los talleres como el resto de estudiantes de instituto que lo deseen, pueden poner a prueba su creatividad participando en el concurso de vídeo. Planteándose un problema, por ejemplo, un incendio forestal, y una posible solución, tendrán que realizar un vídeo de entre 45 segundos y dos minutos con el que optarán a tres premios (150, 100 y 50 euros) patrocinados por la empresa Maderas Castañeiras.

Al instituto de Sahagún lo seguirán el de Fuentesnuevas y el IES Álvaro de Mendaña, que próximamente visitarán el campus de Ponferrada para realizar los talleres. En total, 88 escolares de la provincia descubrirán este 2025 la importancia de convertirse en forestales del futuro.