
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo la dirección del maestro Pablo González, ofreció un programa de gran riqueza sonora que incluyó obras de Salim Dada, Manuel de Falla y Chaikóvski, en la tarde de ayer, domingo, en el Auditorio Maestro Padilla, dentro del ciclo ‘Andalucía Sinfónica’. El director supo imprimir a cada obra un sello propio, hilando las piezas con coherencia, emoción y brillantez, además de compartir con el público interesantes apuntes sobre las mismas desde el propio escenario.
El concierto contó con la participación estelar del pianista Iván Martín, quien deslumbró con su virtuosismo, técnica impecable y una sensibilidad que conectó con el público desde la primera estrofa. Asimismo, destacó la labor de la concertino Alexa Farré Brandkamp, que lideró con maestría y precisión el conjunto orquestal. La orquesta, en su conjunto, mostró una compenetración admirable. Las secciones de cuerdas, maderas, metales y percusión se entrelazaron con precisión, creando una paleta sonora rica y equilibrada. Cada instrumento, desde los violines hasta la tuba, contribuyó a una interpretación que reflejó tanto la técnica como la emoción inherente a las composiciones seleccionadas.
El público, entregado, no tardó en mostrar su entusiasmo. Tras la última nota, los aplausos se prolongaron con fuerza, reclamando en varias ocasiones la presencia del director Pablo González en escena.
El ciclo ‘Andalucía Sinfónica’, que se ha venido realizando gracias al trabajo conjunto entre la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Fundación Unicaja y el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, ha permitido acercarse a los sonidos de las orquestas públicas andaluzas, que se suman al buen hacer que realiza la Orquesta Ciudad de Almería, que a lo largo del año deleita con una programación diversa y llena de talento, bajo la brillante batuta de Michael Thomas.