Universidad centra la Semana de la Administración Abierta en diversas actividades de emprendimiento

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación participa en la Semana de la Administración Abierta 2025, que se celebra entre el 19 y el 25 de mayo, con diversas actividades, como jornadas de puertas abiertas en Centro Andaluces de Emprendimiento (CADE) y en las aceleradoras del programa ‘Andalucía Open Future’. Asimismo, en el marco de esta cita, se conocerán los ganadores en las provincias de Sevilla y Granada de la XII edición de los ‘Premios Emprendemos Top50’, una iniciativa impulsada por la Consejería de Universidad a través de Andalucía Emprende.

La Semana de Administración Abierta es una iniciativa global promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto (‘Open Global Partnership-OGP’) que tiene como finalidad la organización de eventos para acercar las administraciones públicas a los ciudadanos, con el objetivo de reforzar valores fundamentales como la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la integridad pública y la colaboración.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha optado en esta edición por eventos presenciales que giran principalmente en torno a iniciativas tecnológicas y de emprendimiento. De este modo, de la mano de Andalucía Emprende, ha programado visitas a los CADE de Almería, Granada, Córdoba o Huelva, que forman parte de la red de 260 centros de emprendimiento que gestiona en la comunidad andaluza y que están a disposición de personas con una idea de negocio, startup o cualquier otro tipo de empresa. Además, se podrá conocer la labor que desarrollan los nuevos CADE de las universidades de Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU), Málaga (UMA) y Sevilla (US), que ha impulsado recientemente para promover la creación de empresas basadas en el conocimiento y en la innovación.

Asimismo, la Consejería coordinará una jornada de puertas abiertas en las aceleradoras del programa ‘Andalucía Open Future’, iniciativa de referencia en emprendimiento tecnológico, en Almería (El Cable), Córdoba (El Patio), Málaga (La Farola) y Sevilla (El Cubo), para que los ciudadanos conozcan de primera mano proyectos de innovación y cómo una aceleradora puede actuar de nexo entre las startups y las grandes corporaciones. También se celebrará una jornada de puertas abiertas en la sede de la aceleradora de startups Espacio RES en la capital andaluza.

Del mismo modo, la presencia de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación durante esta semana se materializará con la celebración de los ‘Premios Emprendemos Top50’ en las provincias de Granada y Sevilla, los días 20 y 21 de mayo, respectivamente. En ambas citas se conocerá a los ganadores provinciales de esta iniciativa, cuyo objetivo es reconocer, apoyar y dar visibilidad a las empresas con impacto social, económico y/o medioambiental y con mayor potencial de crecimiento. El fallo regional se proclamará en la gala que se celebrará el próximo 26 de junio en la ciudad de Almería.