Planas también se reunirá con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca del país nipón y con importadores, distribuidores y restauradores que trabajan con productos españoles en Japón
En 2024 las exportaciones de España a Japón alcanzaron los 1.300 millones de euros. Entre los productos más demandados destacan la carne de porcino, el aceite de oliva y el vino
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, realiza esta semana un viaje oficial a Japón con el objetivo de impulsar la internacionalización del sector agroalimentario español en uno de los mercados más relevantes de Asia. Durante su estancia, el ministro desarrollará una intensa agenda institucional y de promoción que incluye la visita al pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka 2025 y una reunión bilateral con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca japonés, Taku Etō.
El martes 20 de mayo, Planas clausurará en Tokio la Spain Food Nation Summit Japón, una iniciativa conjunta del ministerio e ICEX para reforzar la imagen y presencia de los Alimentos de España en el mercado nipón. En el acto se presentarán las conclusiones de los consejos asesores sobre el posicionamiento de tres productos estratégicos: queso, aceite de oliva y vino, muy bien valorados por el consumidor japonés.
En el marco de esa iniciativa se celebrarán también dos espacios dirigidos a profesionales del sector con una exposición y degustación de productos representativos de la despensa española y una cena con elaboraciones de chefs españoles galardonados con estrellas Michelin.
VISITA A LA EXPO UNIVERSAL DE OSAKA 2025
El miércoles 21 de mayo, el ministro acudirá a la Exposición Universal de Osaka 2025, que se celebra en la isla artificial de Yumeshima bajo el lema “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”. Allí visitará el pabellón de España, un espacio sostenible construido con materiales reciclables de bajo impacto medioambiental, y clausurará el acto de entrega de distinciones a los “Amigos de la marca España y de las marcas españolas en Japón”, en reconocimiento a su labor de promoción de productos nacionales en ese país. Planas también recorrerá los pabellones de Japón, país anfitrión, y de Arabia Saudí, sede confirmada de la próxima Exposición Universal en 2030.
RELACIONES BILATERALES Y ENCUENTRO CON EL SECTOR
El día 22 Luis Planas participará en la inauguración del Madrid Fusion Atelier Kyoto 2025, destinado a medios y profesionales del sector.
El viernes 23 de mayo, Planas se reunirá con el ministro japonés de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Taku Etō, con quien abordará asuntos clave como los protocolos de exportación de productos agroalimentarios, la cooperación en el marco de la Organización Mundial del Comercio y la preparación de la próxima cumbre de ministros de Agricultura del G20, que se celebrará en Sudáfrica en otoño de 2025.
Asimismo, el ministro mantendrá encuentros con importadores, distribuidores y restauradores que trabajan con productos españoles para reforzar la presencia de España en este mercado estratégico.
JAPÓN, SOCIO CLAVE PARA EL AGRO ESPAÑOL
Japón ocupa el puesto 11 entre los destinos de las exportaciones agroalimentarias españolas. En 2024, las exportaciones alcanzaron los 1.300 millones de euros, un 14,5 % más que el año anterior, incremento que confirma el interés creciente del consumidor japonés por la calidad y diversidad de los productos españoles. Los productos más exportados son carne de porcino, aceite de oliva y vino.
Desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y Japón en febrero de 2019, se han reducido barreras comerciales y se ha ampliado el acceso al mercado japonés, especialmente en sectores como el de vinos, productos cárnicos, lácteos y bebidas alcohólicas. De hecho, Japón es ya el cuarto mayor mercado agroalimentario para la Unión Europea.