- El Grupo de Trabajo de Cumplimiento Normativo de la Cámara de Comercio de España ha celebrado una nueva sesión con la participación de los exfiscales generales del Estado, Consuelo Madrigal y Eduardo Torres-Dulce

Madrid, 19/05/2025 –El Grupo de Trabajo de Cumplimiento Normativo de la Cámara de Comercio de España ha organizado una sesión de trabajo centrada en el ámbito de la Fiscalía para abordar los retos e identificar propuestas que permitan reducir el riesgo penal de la persona jurídica sin debilitar la eficacia del sistema sancionador.
La sesión, presidida por el secretario general de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz-Ambrona, ha contado con la participación de los exfiscales generales del Estado, Consuelo Madrigal y Eduardo Torres-Dulce. Durante el encuentro, se ha subrayado la importancia de fomentar una comunicación fluida y bidireccional entre las empresas y la Fiscalía.
En este sentido, se busca facilitar a los fiscales un mejor conocimiento de la forma en que operan y se organizan las empresas, mientras se busca que las compañías comprendan las principales preocupaciones de la Fiscalía en materia de cumplimiento normativo, con el objetivo de buscar mejorar la cooperación, evitar la comisión de delitos y asegurar una tramitación más ágil y eficaz de los procesos penales.
Ambos ponentes han ilustrado sus intervenciones con ejemplos prácticos y recientes sentencias relevantes, y han puesto de manifiesto la necesidad de elaborar de una doctrina general y homogénea sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, que evite las disfunciones tanto sustantivas como procesales que ha supuesto la introducción de este precepto en nuestra legislación. A la reunión también han asistido los responsables de cumplimiento y servicios jurídicos de las empresas que integran el Grupo de Trabajo, entre ellas Iberdrola, Banco Santander, El Corte Inglés, AENA, Técnicas Reunidas e Inditex, así como abogados penalistas de diferentes despachos.
El compliance como herramienta de seguridad jurídica
Esta sesión se enmarca en los trabajos que el Grupo viene desarrollando desde su constitución en mayo de 2024, con el propósito de fortalecer la seguridad jurídica, reforzar el valor del cumplimiento normativo y contribuir a que las investigaciones penales contra empresas se desarrollen con mayor previsibilidad y eficiencia.
Entre otros de los temas abordados en esta jornada, se han tratado distintas cuestiones como los elementos más relevantes que la Fiscalía considera para apreciar la eficacia de un programa de cumplimiento o la viabilidad, desde un punto de vista normativo y práctico, de la introducción de mecanismos como los Deferred Prosecution Agreement (DPA) o Non Prosecution Agreement (NPA).
Asimismo, se ha debatido la posibilidad de establecer un sistema de certificación institucional de programas de cumplimiento promovido por la Cámara de Comercio de España. Esta iniciativa busca ofrecer una verificación externa y objetiva de los programas de cumplimiento, que sirva como mecanismo técnico de refuerzo en sede penal y permita acortar los tiempos de investigación en la fase de instrucción, aportando seguridad jurídica tanto a la empresa como a los operadores jurídicos.
Con esta iniciativa de este Grupo de Trabajo presidido por Iberdrola, la Cámara de Comercio de España refuerza su compromiso con la mejora del entorno regulatorio y el impulso de una cultura empresarial basada en la responsabilidad y el cumplimiento.