Estudiantes de Arquitectura reproducen con maquetas estructuras metálicas singulares de una quincena de países

Edificios de una quincena de países del Sudeste asiático, de Norteamérica, Sudamérica y Europa, singulares por su estructura metálica, se reproducen en la exposición de maquetas realizadas por los estudiantes de la asignatura ‘Construcción 7. Metálicas’ que puede visitarse hasta el 6 de junio en el espacio expositivo del CIM.

El trabajo del alumnado ha incluido la búsqueda de documentación sobre al proceso constructivo de los edificios y el análisis de su estructura metálica. Junto a las maquetas, los estudiantes han preparado paneles informativos con planos, modelizaciones y datos sobre el funcionamiento de las estructuras.

«La estructura se explica desde su concepción global hasta lo particular, llegando incluso a la definición de sus uniones tanto soldadas como atornilladas», explica el profesor de la asignatura y coordinador de la exposición, Mariano Calabuig. «El destino final del trabajo es poder exponer a otros compañeros el comportamiento de la estructura a partir de un análisis minucioso», añade.

Entre la veintena de edificios reproducidos hay construcciones recién inauguradas, como la Universidad Rudolf Steiner de Sao Paulo, y otras con más solera, como la Capilla de Cadetes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Las construcciones tiene usos muy distintos, desde viviendas a centrales térmicas, predominando los museos y las sedes corporativas.