Estudiantes de 4º de la ESO del IES Isaac Peral, de Cartagena, han participado esta semana en el taller diplomático ‘Regulación y desarrollo global de la Inteligencia Artificial’, celebrado en el campus CIM. Se trata de una iniciativa del programa educativo ‘Embajadores del futuro’, orientado a fortalecer el pensamiento crítico y la proyección internacional de los jóvenes de la Región. Los alumnos han representado a distintos países para debatir y negociar propuestas de regulación internacional de esta tecnología.
El taller abordó los retos éticos, geopolíticos y sociales que plantea la inteligencia artificial en el contexto global. Se llevó a cabo mediante una simulación diplomática, según el modelo de Naciones Unidas, en la que alumnos participantes representaron a distintos países para debatir y negociar propuestas de regulación internacional de la IA.
Durante la jornada, los estudiantes reflexionaron sobre temas como la vigilancia masiva, la desinformación, el uso militar o la exclusión digital. Tras una conferencia inicial, impartida por expertos, los grupos trabajaron en equipo para formular posturas conjuntas y presentaron sus propuestas ante un plenario final, en el que se aprobó una resolución final.
Al taller asistieron los vicerrectores de Internacionalización, Promoción y Universidad Europea, Manuel Ródenas, y de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial, Pablo Pavón y el director general de Acción Exterior y Cooperación, Juan José Almela.