Castilla-La Mancha pone en marcha la primera sesión clínica para residentes del Comité de Bioética

Toledo, 17 de mayo de 2025.- El Gobierno regional ha puesto en marcha la primera sesión clínica para residentes del Comité de Bioética de Castilla-La Mancha que se ha celebrado en el Centro de Salud, Cuenca 1. La formación ha estado dirigida a profesionales residentes del ámbito de la Atención Primaria cuya formación en Bioética se considera fundamental como complemento indispensable de su formación clínica.
 
El funcionamiento del método deliberativo utilizado para resolver los casos prácticos planteados resulta muy útil teniendo en cuenta que a lo largo de su vida tendrán que tomar decisiones altamente complejas y se hace imprescindible formarles sobre estas cuestiones.
 
La sesión se desarrolló estructurada en tres módulos. El primero, más genérico, sobre la bioética y el proceso deliberativo, tratando algunos casos prácticos planteados por los propios residentes, en donde se generó un amplio debate ocupando parte de la mañana.
 
A continuación, durante el segundo módulo se presentó un caso relacionado con la relación clínica digital, donde se ofrecía a los residentes la posibilidad de opinar sobre la introducción de una herramienta de inteligencia artificial conversacional dirigida a monitorizar a pacientes crónicos en sus domicilios, exponiéndose el punto de vista de la Administración basado en el principio de justicia, el punto de vista de los profesionales sanitarios basado en el principio de beneficencia y el punto de vista de lo pacientes, basado en el principio de autonomía.
 
Por último, durante el tercer módulo se trató el tema de la autonomía del paciente y del consentimiento informado. El objetivo que se marca a partir de ahora es dar paso a la celebración de similares sesiones clínicas en todas las gerencias de todas las provincias de la región, llegando al mayor número de residentes posible para el desarrollo de la función formativa que tiene encomendada el Comité de Bioética de Castilla-La Mancha.