La Junta de Andalucía, Universidad y profesionales impulsan el primer Máster andaluz en Dirección de Proyectos Culturales

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural (GECA) han impulsado la creación del Máster Universitario en ‘Estrategias de Innovación para la Dirección de Proyectos Culturales’, un título pionero en la comunidad andaluza.

Ofertado en la propuesta docente de la UPO y con la colaboración del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, comenzará en octubre la primera edición de este curso que surge para dar respuesta a una necesidad del sector profesional, que no disponía actualmente de un máster presencial en Andalucía.

En el curso 2025-2026 se pone en marcha este nuevo máster que surge de la colaboración entre la administración pública (a través de la AAIICC y del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico), el sector profesional (Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural – GECA) y la propia universidad.
El máster dará comienzo el próximo 14 de octubre y se desarrollará hasta el 19 de junio de 2026.

Las clases, en modalidad eminentemente presencial, tendrán lugar en la sede central del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico en Sevilla (Monasterio de la Cartuja). Incluye ocho asignaturas: Introducción a la gestión cultural, marco teórico y legal; los subsectores de la Cultura, herramientas para la gestión empresarial y dirección de proyectos culturales; marketing, comunicación e innovación cultural; producción ejecutiva y logística de proyectos culturales; proyectos culturales; masterclass y visitas técnicas y trabajo fin de máster.

El claustro está compuesto por más de 30 docentes, en su totalidad profesionales de reconocido prestigio de distintos ámbitos de la cultura: la economía y la empresa, la comunicación cultural, el teatro, la danza, la música, el flamenco, el patrimonio, los museos, eventos y festivales, el libro, el audiovisual, el arte contemporáneo o el derecho en la cultura, así como investigadores de la UPO y especialistas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y otras administraciones públicas.

Además, periódicamente se desarrolla una sesión de proyectos en la que se tutoriza al alumnado en el desarrollo de un proyecto cultural real siguiendo la metodología del Design Thinking, una filosofía participativa que pone al usuario final en el centro del proceso de diseño de los proyectos.

El máster se ofrecerá de manera bianual alternándose con nuevas ediciones del ya consolidado curso de experto universitario en gestión de proyectos culturales. Esta alternancia tiene como finalidad atender a las necesidades de los profesionales con distintos formatos que se adaptan a la realidad del sector.

Deja un comentario