– El miércoles se constituye la Comisión de Investigación sobre la gestión de la crisis derivada de la DANA
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, comparece este jueves ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género para dar cuenta de “los aspectos más relevantes del plan de trabajo del desarrollo normativo del Pacto de Estado contra la violencia de género”.
Las sesiones de comisión comienzan el lunes a las 11:00 horas con la comparecencia del exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, en el marco de la Comisión de Investigación sobre la denominada «Operación Cataluña» y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial. Después, a las 15:00, comparecerá el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras.
A continuación, a las 16:00 horas, se reunirá la Comisión de Juventud e Infancia. En ella tendrán lugar tres comparecencias para informar en el marco de la subcomisión sobre el estudio de un pacto de estado para la erradicación de la pobreza infantil. La primera de Gema Gallardo, directora general de la asociación Provivienda, la segunda de Fernando Villalba, portavoz del sindicato estudiantil de Estudiants Pel Canvi y la tercera de Fabiola García, consejera de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia.
A las 17:00, en la Comisión de Defensa, tendrá lugar la comparecencia del Presidente del Observatorio de la Vida Militar que presentará la Memoria-Informe del Observatorio de la Vida Militar correspondiente al año 2023.
El martes, a las 9:30 horas, la Comisión de Sanidad acoge seis comparecencias en el marco de mejora de la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental. Los comparecientes son: Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España; Manuel Franco, jefe del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Complejo Asistencial de Zamora, y profesor titular de Psicopatología y Salud Mental de la Universidad de Salamanca; Pablo Gómez, director general de la Fundación Intras; Carmen Gallardo, presidenta de Fundación de Educación para la Salud y profesora titular de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos; María del Mar García, tesorera y responsable del Área de Salud Mental del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España y Ana López, miembro de MaravillosaMente y gerente de la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental.
Posteriormente, a las 10:00, se reúne la Comisión de Juventud e Infancia para debatir y votar seis proposiciones no de ley y la solicitud de prórroga de la subcomisión sobre el estudio de un Pacto de Estado para la erradicación de la Pobreza Infantil.
Seguidamente, a las 10:30, la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes celebra las comparecencias de José Hidalgo Martín, presidente de la Asociación del Deporte Español; a las 11:30 de Pilar Calvo Santos-García, secretaria general de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional y a las 12:30 de José Ramón Lete, secretario general para el Deporte en la Xunta de Galicia y exsecretario de Estado para el Deporte. Todas ellas servirán para informar sobre el objeto de la subcomisión relativa al estatuto del deportista.
A las 11:00 está convocada la Comisión de Igualdad, en la que tendrán lugar las comparecencias relativas a la lucha contra los discursos de odio del comisario Ángel Marcos Montes, Jefe de Brigada de la Comisaría General de Información de Madrid; de Lara Gil Menés, activista contra la gordofobia y a las 13:00 de Encarni Bonilla Huete, presidenta de Chrysallis, Asociación Estatal de Familias de Infancia y Juventud Trans.
También se reúne la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico. que debate y vota las propuestas de resolución presentadas a los informes de actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear durante el año 2021, 2022 y 2023.
A las 11:30, la Comisión de Investigación sobre el derecho a saber la verdad y las implicaciones derivadas de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017 tendrá las comparecencias de Hamid Barbach Bettach, portavoz de la Mezquita de Ripoll y a las 13:00 de un Mosso d’Esquadra Àrea TEDAX-NRBQ.
El miércoles, al finalizar la Sesión Plenaria, tendrá lugar la sesión de constitución de la Comisión de Investigación sobre la gestión de la crisis derivada de la DANA que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024, así como para el estudio y propuesta de medidas de mejora destinadas a paliar los efectos de estos fenómenos adversos en el futuro.
También al finalizar el Pleno, la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones debate y vota ocho proposiciones no de ley. Lo mismo harán las comisiones de Ciencia, Innovación y Universidades, Política Territorial y de Vivienda y Agenda Urbana.
El jueves, a las 9:00, se reúne la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad que debatirá ocho proposiciones no de ley.
A las 10:00, en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, la ministra de Igualdad comparecerá a petición propia para dar cuenta de “los aspectos más relevantes del plan de trabajo del desarrollo normativo del Pacto de Estado contra la violencia de género” y responder a aquellas solicitudes de comparecencia que previamente hubieran recibido el voto favorable de la Comisión.