El Gobierno renueva su apoyo a la movilidad de artistas y profesionales del sector cultural

La consejera del área firma una nueva orden de subvenciones, esta vez para ayudar a sufragar gastos para el traslado entre islas o fuera del archipiélago

Las bases y condiciones para acceder a la convocatoria están ya disponibles con una dotación total cercana al millón de euros

La dispersión geográfica del archipiélago y su lejanía del continente constituye uno de los principales obstáculos para quienes trabajan en el sector cultural de Canarias. Por ello, el Gobierno renueva este año su apoyo a la movilidad de artistas y profesionales de este ámbito para que puedan extender sus propuestas artísticas, no sólo dentro de esta comunidad autónoma, sino también en el resto del territorio del estado o en cualquier país del mundo, siempre que cumplan una serie de requisitos, entre ellos, tener residencia en las islas.

La orden por la que se aprueban estas subvenciones ha sido firmada por la consejera del área, Migdalia Machín, junto a las bases y condiciones para acceder a estas ayudas, que ya están disponibles para su consulta en wwww.gobiernodecanarias.org/cultura, con unos plazos que empezarán a contar a partir de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), previsiblemente en los próximos días. La inversión por este concepto se acerca al millón de euros

 Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, apunta que “con estas ayudas lo que pretendemos es impulsar la actividad cultural y democratizarla con la misma oportunidad de acceso, tanto para creadores como para el público en las ocho islas”, y añade que, “Canarias es una tierra de talentos que deben conocerse dentro y fuera de nuestras islas”.

Este apoyo económico está dirigido a artistas, creadores y creadoras, representantes artísticos, así como demás profesionales del sector cultural y las industrias creativas de Canarias.

Son subvencionables giras, conciertos, residencias artísticas, exposiciones, festivales, ferias y mercados o presentaciones literarias. También para proyecciones, participación en congresos, foros o encuentros multidisciplinares; así como en investigaciones y actividades de difusión de patrimonio cultural canario. Se puede también solicitar este apoyo para la asistencia a cualquier otro evento de índole cultural en el que muestren presencialmente sus creaciones y propuestas al público.

Al igual que en la anterior convocatoria, la resolución será en tres procedimientos sucesivos de concesión, dependiendo de la fecha de la actividad para la que se solicita apoyo. El primer periodo se refiere a desplazamientos realizados entre el 1 de noviembre de 2024 y 30 de abril de 2025; el segundo desde el 1 de mayo al 31 de julio de 2025; y el tercero desde el 1 de agosto al 31 de octubre de 2025.

 Los procedimientos de concesión se realizarán mediante concurrencia no competitiva, al objeto de maximizar el número de beneficiarios y fomentar una amplia difusión cultural, especialmente considerando el hecho insular que afecta a Canarias. Este enfoque inclusivo facilita que aquellos con menos recursos o experiencia en la preparación de propuestas competitivas también puedan beneficiarse, promoviendo así una mayor equidad y diversidad en la difusión cultural.

 

Etiquetas