La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural (GECA) han impulsado la creación del Máster Universitario en ‘Estrategias de Innovación para la Dirección de Proyectos Culturales’, un título pionero en la comunidad andaluza. Ofertado en la propuesta docente de la UPO y con la colaboración del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, en octubre comenzará la primera edición de este curso que surge para dar respuesta a una necesidad del sector profesional, que no disponía de un máster presencial en Andalucía actualmente.
Desde que en 2011 se extinguiera el Máster en Gestión Cultural que ofrecían las Universidades de Sevilla y Granada, los profesionales que querían completar su formación en la materia tenían que recurrir a formaciones online o presenciales fuera de nuestra comunidad autónoma. Así, este título de máster es el resultado de un camino emprendido 2016 desde el Área de Industrias Culturales y Creativas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales que, en aquel momento, puso en marcha un título propio en colaboración con la asociación de profesionales GECA. En 2018, esta acción formativa obtuvo el aval de la Universidad Pablo de Olavide. En 2020, el curso obtuvo la categoría de título de experto universitario y desde entonces ha formado a más de 300 profesionales, ofreciendo en el presente curso la sexta edición del mismo. En el curso 2025-2026 se pone en marcha el Máster en “Estrategias de Innovación para la Dirección de Proyectos Culturales”, que surge de la colaboración entre la administración pública (a través de la AAIICC y del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico), el sector profesional (Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural – GECA) y la propia universidad.
El máster dará comienzo el próximo 14 de octubre y se desarrollará hasta el 19 de junio de 2026. Las clases, en modalidad eminentemente presencial, tendrán lugar en la sede del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico en Sevilla, el Monasterio de la Cartuja. Se articula en torno a ocho asignaturas: Introducción a la gestión cultural, marco teórico y legal; Los subsectores de la Cultura; Herramientas para la gestión empresarial y dirección de proyectos culturales; Marketing, comunicación e innovación cultural; Producción ejecutiva y logística de proyectos culturales; Proyectos culturales; Masterclass y visitas técnicas y Trabajo de Fin de Máster.
El claustro está compuesto por más de 30 docentes, en su totalidad profesionales de reconocido prestigio de distintos ámbitos de la Cultura: la economía y la empresa, la comunicación cultural, el teatro, la danza, la música, el flamenco, el patrimonio, los museos, eventos y festivales, el libro, el audiovisual, el arte contemporáneo o el derecho en la Cultura, así como investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y especialistas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y otras administraciones públicas. Además, periódicamente se desarrolla una sesión de proyectos en la que se tutoriza al alumnado en el desarrollo de un proyecto cultural real siguiendo la metodología del Design Thinking, una filosofía participativa que pone al usuario final en el centro del proceso de diseño de los proyectos.
El máster, con un curso de duración, se ofrecerá de manera bianual alternándose con nuevas ediciones del ya consolidado curso de experto universitario en gestión de proyectos culturales. Esta alternancia tiene como finalidad atender a las necesidades de los profesionales con distintos formatos que se adaptan a la realidad del sector. En esta línea, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la Universidad Pablo de Olavide vienen ofertando desde casi hace una década cursos de verano en el marco del programa de la Olavide en Carmona. Este mes de julio será el turno del taller Innovación Cultural: Design Thinking con inteligencia artificial que se desarrollará del 14 al 16 de julio.
El plazo de matriculación del máster está abierto y toda la información disponible en https://www.upo.es/formacionpermanente/master-formacion-permanente/estrategias-e-innovacion-para-la-direccion-de-proyectos-culturales/
Para información y matrículas del curso de verano consultar https://www.upo.es/formacionpermanente/cursos-de-verano/innovacion-cultural-design-thinking-con-inteligencia-artificial/