Éxito de participación en la III Regata Solar Illes Balears con 15 equipos de estudiantes de Mallorca e Ibiza

Un total de quince equipos formados por alumnos de diversos institutos de Mallorca e Ibiza participaron el pasado sábado, 10 de mayo, en la tercera edición de la Regata Solar Illes Balears, celebrada en el Parc de la Mar de Palma.

Este evento educativo, organizado conjuntamente por la Asociación de Makers de Mallorca, el FabLab de Mallorca y la Associació de Veïns de Canamunt, ha estrenado este año una nueva categoría para centros educativos, gracias a la colaboración del equipo IBSTEAM de la Conselleria d’Educació i Universitats.

Los centros participantes han sido el IES Inca, el IES Alcúdia, el IES Binissalem, el IES Can Peu Blanc, el IES Puig de Sa Font, el IES Joan Maria Thomàs y el IES Moll Vell de Mallorca, y el IES Isidor Macabich, el IES Sant Agustí, el IES Sa Blanca Dona, el IES Xarc y el IES Balàfia de Ibiza.

Durante el segundo trimestre del curso, IBSTEAM ha ofrecido una formación específica a docentes de ESO, bachillerato y ciclos formativos con el objetivo de fomentar proyectos STEAM sostenibles, creativos y respetuosos con el medio ambiente, así como trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Esta formación ha culminado con la participación en la Regata, en la que IBSTEAM ha jugado un papel clave proporcionando materiales para construir las embarcaciones y facilitando los desplazamientos entre islas, gracias al apoyo de los Fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia.

La Regata Solar Illes Balears es una competición que promueve la innovación tecnológica y la sostenibilidad a través de la construcción de barcos radiocontrolados impulsados por energía solar. Los participantes han tenido que superar pruebas de velocidad, autonomía y maniobrabilidad, según su categoría: Open, Kit o Centros Educativos. Además, la nueva categoría de centros ha incorporado una dimensión investigadora, con un proyecto dividido en tres fases: diseño e investigación; construcción y programación; y prueba final de navegación.

El equipo ganador de la categoría de centros ha sido el del IES Alcúdia, que ha destacado tanto por el éxito en la prueba de navegación (segundo lugar en la carrera) como por la calidad de su proyecto de investigación, centrado en la contaminación marina por microplásticos. Su trabajo ha sido reconocido con un premio de 300 euros para la compra de componentes electrónicos.

Otros reconocimientos especiales han sido para MACABOTS, del IES Isidor Macabich, con un premio a la innovación de 200 euros; XARC ATTACK, del IES Xarc, con un premio a la sostenibilidad también valorado en 200 euros, y el IES Sant Agustí, ganador de la carrera con la embarcación más rápida de su categoría.

Durante la jornada se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el compromiso de los jóvenes estudiantes de las Illes Balears con la sostenibilidad y la tecnología.

Deja un comentario