Campamento Digital llega a Hoyo de Manzanares del 30 de junio al 18 de julio de 2025

Del 30 de junio al 18 de julio, Hoyo de Manzanares acogerá una propuesta educativa innovadora y gratuita dirigida a jóvenes de 12 y 13 años: el Campamento Digital, una experiencia inmersiva impulsada por la Fundación Cibervoluntarios en el marco del Programa CODI (Competencias Digitales para la Infancia), y organizada por el Ayuntamiento. Ambientado en una misión espacial, este campamento fomenta el aprendizaje colaborativo a través de proyectos, juegos y dinámicas grupales que van mucho más allá de las pantallas.

La iniciativa busca formar en un uso seguro y responsable de internet, prevenir el ciberacoso y desarrollar habilidades clave para la ciudadanía digital. Se desarrollará en el Edificio Alcántara, en horario de 10:00 a 12:00, de lunes a viernes. Las plazas son limitadas, los interesados podrán inscribirse a partir del próximo miércoles 21 de mayo, a las 16:30 h. 

 

Metodología y objetivos de Campamento Digital

  • Este proyecto busca formar en competencias digitales y romper con la brecha digital.
  • Campamento digital trabaja con una metodología de aprendizaje basado en proyectos, en la que priman las actividades dinámicas, las misiones y el aprendizaje a través del juego.
  • Además se prioriza la comunicación efectiva, de forma que tenemos tolerancia 0 con las faltas de respeto por motivos de edad, etnia, género, etc.
  • Mantenemos un tipo de educación inclusiva, con atención especial a los colectivos vulnerables.

 

Línea formativa 1.2

  • Esta línea está diseñada para niños y niñas de 12 a 13 años.
  • Esta etapa adopta el nombre de «Odisea en la red».
  • Esta línea formativa se adapta a esta etapa en la que los niños y niñas empiezan su proceso hacia la adolescencia.

Por ello, los contenidos se centran en su seguridad en internet y en la prevención de ciberacoso a través de temas como la identidad y reputación online. En este caso, los alumnos conocerán cómo crear contenido y compartir sus ideas en la red de forma segura.

Estas son las etapas:

Etapa 1 – ¡No sin mi móvil!

  • Competencias principales:

○ Protección de la salud y bienestar.

  • Competencias transversales:

○ Identificación de lagunas en competencias digitales.

  • Actividades destacadas: Uso responsable de dispositivos y creación de un diario digital.

Etapa 2 – Hablando se entiende la gente

  • Competencias principales:

○ Comportamiento en la red.

○ Participación ciudadana digital.

  • Competencias transversales:

○ Protección de datos personales y privacidad.

  • Actividades destacadas: Clasificación de mensajes y análisis de ciberbullying.

Etapa 3 – Tengo una amiga que…

  • Competencias principales:

○ Gestión de la identidad digital.

  • Competencias transversales:

○ Navegar, buscar y filtrar datos.

  • Actividades destacadas: Creación de una wiki sobre identidad digital y netiqueta.

Etapa 4 – Busca bien y acertarás

  • Competencias principales:

○ Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales.

○ Evaluar datos, información y contenidos digitales.

  • Competencias transversales:

○ Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual.

○ Integración y reelaboración de contenidos digitales.

○ Uso de búsquedas avanzadas y operadores en Google.

○ Análisis de noticias falsas y aprendizaje sobre desinformación.

Etapa 5 – Código secreto

  • Competencias principales:

○ Protección de dispositivos.

○ Protección de datos personales y privacidad.

  • Competencias transversales:

○ Gestión de datos, información y contenidos digitales.

○ Participación ciudadana digital.

○ Análisis de ciberataques y creación de estrategias de seguridad digital.

○ Diseño de contraseñas seguras y un «Top 5» de consejos de ciberseguridad.

 

Información general 

  • Destinatarios: jóvenes de 12-13 años (nacidos en 2012 y 2013)
  • Fechas y horarios: Del 30 de junio al 18 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 12:00
  • Lugar: 1ª planta del Edificio Alcántara
  • Plazas: Se necesita un mínimo de 12 inscritos. En caso contrario, no se podrá impartir la actividad
  • ACTIVIDAD GRATUITA
  • NECESARIA INSCRIPCIÓN PREVIA

 

PLAZOS DE INSCRIPCIÓN

Las inscripciones para el taller comenzarán a las 16:30 del próximo miércoles 21 de mayo hasta ocupar las plazas disponibles. La inscripción podrá formalizarse presencialmente en la Casa de Juventud en nuestro horario de apertura (miércoles y jueves de 16:15 a 20:00; viernes de 12:00 a 15:00 y de 16:15 a 20:45) u online (enviando la ficha de inscripción a juventud@hoyodemanzanares.es).

El plazo de inscripción finalizará el 15 de junio.

La asignación de plazas tanto presencial como digital, será por riguroso orden de entrada, teniendo prioridad para ocupar las plazas los empadronados en Hoyo. No se recogerán inscripciones antes de la fecha y hora marcada. Por favor, es imprescindible rellenar la inscripción al completo con todos los datos para asegurar la plaza.

Deja un comentario