La criminalidad total en Parla ha bajado en un 7,5%. Así lo refleja el balance oficial de criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al primer trimestre de 2025. Concretamente se ha producido una reducción del 6,6% de la criminalidad convencional y del 12,5% de la cibercriminalidad en el primer trimestre de 2025, es decir, 1,1 puntos menos de tasa, situándonos 0,6 puntos por debajo de la tasa media de criminalidad de la Comunidad de Madrid.
El Alcalde ha incidido en que “han bajado prácticamente todas las tipologías penales”, lo cual significa que “el Plan Parla y la enorme coordinación entre nuestra Policía Local y Policía Nacional da sus frutos”. Y es que los robos en establecimientos y locales han bajado un 14,3%, los robos en domicilios han bajado un 36,4%, los hurtos han descendido más de un 13%, los robos en vehículos han bajado un 9,5% y la cibercriminalidad un 12,5%.
Es cierto que se ha producido un aumento de 2 a 7 denuncias de agresiones sexuales con penetración, lo cual, según fuentes policiales tiene su origen en denuncias realizadas en el seno de entornos familiares. “Obviamente eso nos preocupa y no nos conformamos con los resultados de una reducción de la criminalidad total en un 7,5%. Redoblaremos esfuerzos para reducir más aún estas cifras”.
Jurado ha explicado en este sentido, que, ahora se van a incorporar 22 nuevos agentes a la comisaría de Parla tal y como comprometió el Delegado del Gobierno al anunciar la revisión de catálogo. Y más adelante se incorporará otra veintena. También avanzan mucho las gestiones administrativas para implantar otras dependencias de Policía Nacional en el barrio de Parla Este. Y, además, desde el Ayuntamiento se ha realizado una convocatoria de empleo público de 16 plazas más de Policía Local. “Es decir, no dejamos de incidir en las cuestiones de seguridad que nos preocupan y preocupan a nuestros vecinos y vecinas”.