Moreno defiende en Bruselas el papel de los agricultores y una PAC fuerte y con menos burocracia

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha participado en Bruselas en el debate ‘Reforzar la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria’ en el Pleno del Comité de las Regiones, donde ha explicado que hay tres áreas prioritarias que son claves para el futuro del sector de la agricultura en Andalucía como son la resiliencia hídrica, el relevo generacional y la protección de los agricultores dentro de la cadena de suministro.

«Hay que tener claro que la soberanía alimentaria es seguridad alimentaria y requiere una PAC fuerte que no pierda recursos pese a los nuevos retos de la unión. Una PAC independiente de otros fondos comunitarios y con protagonismo de las regiones en su gobernanza para asegurar que los fondos se adaptan a las necesidades de cada territorio», ha agregado.

Moreno ha apuntado que la seguridad alimentaria es crucial en la protección de los ciudadanos europeos, para lo que es fundamental defender a los agricultores para que no abandonen el campo, para que la PAC les garantice unos ingresos justos y para hacer atractivo el sector para que las nuevas generaciones continúen con esta actividad y no abandonen las zonas rurales.

Moreno, durante su intervención en el debate 'Reforzar la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria'.

Moreno, durante su intervención en el debate ‘Reforzar la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria’.

A este respecto, ha afirmado que la cadena alimentaria también depende del agua, y ha apostado porque todas las políticas europeas tengan una visión hídrica, al mismo tiempo que ha remarcado la importancia de garantizar el abastecimiento dando prioridad a la construcción de infraestructuras hidráulicas con una buena planificación y fondos finalistas.

Asimismo, ha abogado por modernizar las infraestructuras hídricas y fomentar la agricultura de precisión para que los agricultores optimicen cada gota de agua.

El presidente de la Junta también ha aludido al relevo generacional como otro de los desafíos del sector primario en Europa y ha apostillado que es necesario hacerlo atractivo a las nuevas generaciones, dándole una estabilidad de ingresos, con una PAC sólida y suficiente apoyo económico. «La agricultura tiene que ser rentable para ser atractiva y mirar al futuro con la innovación».

En relación con este asunto, ha agregado que para reforzar la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria hace falta reforzar contratos entre agricultores y compradores, fortalecer la capacidad de negociación de los productores y promover el comercio justo y las prácticas sostenibles.

«Es el momento de que la UE proteja y defienda a agricultores, ganaderos y pescadores, que necesitan menos burocracia, normas que impidan que terceros países importen a la UE en condiciones de ventaja respecto a los propios productores europeos y mayor certidumbre» ha dicho.

Vista del Pleno del Comité Europeo de las Regiones, en Bruselas.

Vista del Pleno del Comité Europeo de las Regiones, en Bruselas.

Está previsto que este mediodía Moreno mantenga un encuentro en Bruselas con el comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen.

Andalucía lleva desde 2019 trabajando para acelerar las transformaciones estructurales oportunas y para progresar y crecer sobre pilares sostenibles y de reducción drástica de la contaminación. Un esfuerzo al que se suma el que realizan los agricultores y ganaderos andaluces.

El Gobierno andaluz ha puesto en marcha un ambicioso plan de simplificación que alcanza las tareas agrícolas con medidas como la simplificación del registro de explotaciones agrícolas y forestales. Además, apuesta por garantizar el abastecimiento y dotar de agua a los que proveen de alimentos sanos, saludables y sostenibles, dando prioridad a la construcción de infraestructuras hidráulicas con buena planificación y fondos finalistas.