Esther Monterrubio: “La innovación tiene que estar en el ADN de la Formación Profesional”

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido este miércoles en la II Jornada de Centros de Excelencia de Formación Profesional organizada por el Gobierno de Navarra, donde ha destacado la importancia de la corresponsabilidad entre centros de Formación Profesional y empresas en la formación de los alumnos, del profesorado y en el desarrollo de proyectos de innovación.

Monterrubio ha señalado el papel de la red de centros de excelencia como “elementos tractores” de esta colaboración y que “son el reflejo de la apuesta por la innovación” del Gobierno y del Ministerio de Educación. Porque, ha dicho, “la innovación tiene que estar en el ADN de la Formación Profesional”.

En este sentido, la secretaria general de FP ha puesto en valor la importante inversión que se ha hecho en esta red desde su creación en el año 2022, con un aporte de 89 millones para un total de 66 centros repartidos por todo el territorio nacional. Sólo en Navarra, donde hay cinco de estos centros, esta inversión ha sido de 6 millones.

Una inversión que ha permitido que esta sea una de las comunidades con mayor índice de desarrollo de proyectos de innovación del país. “Navarra es un ejemplo en esa colaboración entre empresas y centros de FP. Esta colaboración requiere, tal y como he dicho, corresponsabilidad tanto en la formación del alumnado como en el desarrollo de la innovación”, ha expresado.

Monterrubio ha destacado la importancia de que la actual Formación Profesional “tenga una mirada en los sectores productivos desde dentro del sistema educativo”. Algo que se ha logrado, ha explicado, a través de diferentes desarrollos normativos que han permitido crear un sistema “flexible, atractivo y ágil” con un amplio catálogo de formaciones que ya supera las 7.500 y un renovado sistema de acreditación de competencias. Todo ello, ha dicho, “redunda en beneficio de la sociedad y del desarrollo del territorio”.