María Guardiola celebra la irrupción de la plataforma Lideremos en Extremadura: «Sois el presente y vuestra voz es necesaria ahora»

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha participado en la presentación de la plataforma ‘Lideremos Extremadura’ y ha animado a los jóvenes a participar en la sociedad civil extremeña aportando propuestas «para construir lo que está por venir» en un espacio «donde se respeta a nuestros jóvenes y donde, por supuesto, se os toma muy en serio».

«No permitáis que os digan que solo sois el futuro porque sois el presente y vuestra voz es necesaria ahora. Porque Extremadura es ahora y el cambio se está produciendo ahora», ha remarcado la presidenta. Al acto, que se ha celebrado este miércoles en el Palacio de Congresos de Badajoz, ha asistido también el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista.

«Queremos que lideréis. Por eso queremos que deis el paso, que os atreváis, que deis un paso al frente, que lo hagáis con determinación y que no tengáis miedo a equivocaros porque liderar también es eso. Es errar, es rectificar y es aprender», ha afirmado Guardiola. En este sentido, la presidenta regional ha recordado que, desde la Junta de Extremadura, se están llevando a cabo medidas «con muchas ganas, con mucha ilusión y con mucha fuerza para que vivir aquí, para que construir un proyecto de vida en Extremadura, no sea un mal menor, no sea un fracaso y no sea una resignación, sea una elección posible porque esta ya es una tierra de oportunidades, una tierra de competitividad y seguimos creciendo», ha añadido.

Asimismo, la presidenta extremeña ha explicado que el Gobierno regional ha aprobado bonificaciones fiscales para facilitar la compra de la primera vivienda a los menores de 35 años, para el alquiler y se está aumentando el parque de vivienda pública. Además, Guardiola ha explicado que se ha mejorado la conectividad para la atracción de profesionales, nómadas digitales y emprendedores, se han reducido impuestos en pequeños municipios o se están desarrollando «programas de retorno de talento para que todos aquellos que un día tuvieron que marcharse de Extremadura y quieran volver puedan hacerlo», facilitando empleo cualificado, ayudas específicas y asesoramiento para emprender, entre otras medidas.

Finalmente, María Guardiola ha celebrado que este evento llegue a la región para crear un espacio donde los jóvenes puedan hablar de política o de economía. «Porque esta tierra os necesita, pero no os necesita dentro de unos años. Os necesita ya», ha aseverado.

«‘Lideremos’ es el primer ‘lobby’ juvenil de España que nace con el objetivo de generar cambios legislativos en favor de la juventud. No es una plataforma que pretenda impactar, sino que ya estamos impactando», ha destacado Xavier García Tort, vicepresidente de ‘Lideremos’, que ha celebrado la puesta en marcha de ‘Lideremos Extremadura’.

Por su parte, el presidente de la plataforma a nivel nacional, Tomás Güell, ha hecho un llamamiento a los jóvenes extremeños para que se queden en Extremadura porque, a su juicio, la región está llena de talento. «Intentamos hacer las cosas de forma constructiva, bien y sobre todo sumar», ha explicado.

Moisés Cayetano, quien encabezará ‘Lideremos Extremadura’, ha asegurado que los jóvenes no desean marcharse, sino impulsar la región. «Transformemos Extremadura en una tierra de oportunidades no potenciales, sino reales», ha pedido. «Haremos de conexión entre los jóvenes y las instituciones», ha apuntado antes de afirmar que «no somos una generación perdida, somos una generación decidida».

«Gracias por el compromiso de querer hacer un sociedad mejor. La juventud tiene que ganar capacidad de influencia, tiene que hacerse líder», ha dicho el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, quien ha dado la bienvenida a los asistentes.

Antonio Calçada, director general de Fundación Repsol, se ha dirigido a los jóvenes para decirles que «el talento no tiene fronteras» y que la sociedad necesita su «energía» para entender que la transición energética tiene un «corto, medio y largo plazo». «Tenéis que ayudar a la sociedad a entender que esa tradición ha de ser competitiva y no debe dejar a nadie atrás», ha concluido.