El Campus Alicante de la Universidad Europea de Valencia celebra el MUN Salud

Estudiantes de los grados en Odontología, Psicología y Dentistry del Campus de Alicante debaten sobre enfermedades crónicas no transmisibles en una simulación del Modelo de Naciones Unidas.

FOTO MUN ALICANTE CABECERA.jpg

La Universidad Europea de Valencia ha celebrado una nueva edición del MUN Salud, esta vez en la sede de la Diputación de Alicante, con la participación de 35 estudiantes de los grados en Odontología, Psicología y Dentistry del Campus de Alicante.

La actividad, que simula el funcionamiento de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud, ha estado centrada en el debate sobre las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), uno de los grandes retos de la salud pública global.

Durante la jornada, los estudiantes representaron a nueve delegaciones internacionales—Argentina, China, Estados Unidos, España, Francia, India, Marruecos, México y Polonia—, elaborando discursos de apertura, documentos de posición y resoluciones, que fueron debatidas y votadas en sesiones formales e informales.

FOTO MUN ALICANTE ESTUDIANTES.jpg

La simulación fue moderada por seis estudiantes de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales de Universidad Europea de Valencia, miembros de la asociación AEDRI, quienes guiaron el desarrollo del debate siguiendo los protocolos reales de Naciones Unidas.

El evento contó con la presencia institucional de Juan de Dios Navarro Caballero, diputado provincial de Cultura, Contratación y Residentes Internacionales, así como de Noelia Rodríguez Blanco, directora del Campus de Alicante de la Universidad Europea de Valencia; Frederic Mertens de Wilmars, coordinador del área de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea de Valencia; y Rafael Trenas Luque, coordinador académico de la Universidad Europea de Valencia. También asistieron numerosos profesores y personal de la universidad, que acompañaron a los estudiantes durante toda la jornada.

FOTO MUN ALICANTE HEMICICLO.jpg

El MUN Salud forma parte del modelo de Aprendizaje Experiencial de la Universidad Europea, que promueve el desarrollo de competencias prácticas en contextos reales o simulados. Esta iniciativa permite al alumnado integrar conocimientos teóricos con habilidades como la oratoria, la negociación, el trabajo en equipo y la reflexión ética, al tiempo que fomenta una conciencia crítica sobre los desafíos de la salud global.

FOTO MUN ALICANTE FAMILIA ESCALERAS.jpg

Deja un comentario