El alcalde, Francisco Góngora, acompañado del concejal de Juventud y Educación, Javier Rodríguez, ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento a los estudiantes, después de haber vivido esta experiencia internacional
El primer edil ha felicitado a los alumnos y ha señalado que “poder participar de iniciativas como esta ofrece la oportunidad de aprender, compartir ideas y de acercarse al funcionamiento de las instituciones europeas”
Los estudiantes han participado de esta iniciativa como ganadores de un concurso nacional con un vídeo que aborda la desinformación y cómo combatirla
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado del concejal de Juventud y Educación, Javier Rodríguez, ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento a los alumnos del colegio Divina Infantita que han participado como Embajadores Júnior en la sesión desarrollada por el programa Euroscola en la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, tras ganar el concurso nacional impulsado por la Institución Europea.
Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el futuro de Europa y sobre la importancia de la democracia junto a jóvenes de toda la Unión Europea.
El máximo responsable municipal se ha interesado por el proyecto con el que han ganado el concurso nacional organizado por la Unión Europea, que les ha dado acceso a esta experiencia: un vídeo sobre la desinformación y cómo combatirla.
En el vídeo, una de las alumnas protagonistas recibía por WhatsApp una noticia falsa que anunciaba la cancelación del programa Erasmus, justo antes de participar en él. Alarmada, comienza a difundir la información entre sus compañeros y familiares. Finalmente, todo resultaba ser una pesadilla, lo que daba pie a que los estudiantes ofrecieran pautas claras sobre cómo actuar ante una noticia falsa.
El primer edil ha felicitado a los alumnos por el vídeo y ha señalado, en relación a la visita al Parlamento Europeo, que “poder participar de iniciativas como esta ofrece la oportunidad de aprender, compartir ideas y de acercarse al funcionamiento de las instituciones europeas”, además de animarles a “seguir formándose, preparándose y participando de todas aquellas iniciativas académicas que tengáis oportunidad”.
Durante su paso por el Ayuntamiento, los estudiantes, acompañados de su profesora, han visitado también el salón de Plenos y Alcaldía.
La jornada permitió a los estudiantes participar de un ‘laboratorio de innovación’ bajo el título ‘Solo tenemos una Tierra: la estrategia de la UE contra el cambio climático’, a través del que debatieron con un experto del Parlamento Europeo y presentaron sus ideas sobre el tema de la sesión, además de realizar un ejercicio de simulación del procedimiento legislativo de la UE, para comprender mejor el proceso de toma de decisiones en la UE.
El Programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS, por sus siglas en inglés) es una iniciativa educativa promovida por el Parlamento Europeo con el objetivo de acercar la institución europea a los jóvenes y fomentar entre el alumnado una conciencia cívica europea. Está dirigido a centros de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, e invita a los estudiantes a conocer en profundidad el funcionamiento del Parlamento Europeo, los valores democráticos de la Unión Europea y los derechos que tienen como ciudadanos europeos.