El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha informado sobre el cumplimiento del consistorio en materia de pago a proveedores que será presentado en el Pleno municipal del próximo 30 de mayo, donde se dará cuenta de la remisión de datos al Ministerio de Hacienda.
Esteban ha subrayado que el Ayuntamiento de Guadalajara cumple con la normativa de pago a proveedores, asegurando que se realiza en tiempo y forma. «Este Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Ana Guarinos es un Ayuntamiento fiable, donde todo aquel que presta servicios, realiza suministros o ejecuta obras sabe que cobra y además que cobra bien», afirmó.
Durante el primer trimestre de 2025, el Ayuntamiento ha pagado un total de 11,5 millones de euros en facturas y certificaciones de obra, con un periodo medio de pago de 59,7 días, por debajo del límite. Los informes mensuales remitidos al Ministerio de Hacienda reflejan un periodo medio de pago de 42,50 días en enero, 35,63 días en febrero y 42,10 días en marzo.
Esteban destacó la importancia de una gestión económica rigurosa y ordenada para garantizar el pago a proveedores. «Una administración que gasta más de lo que ingresa sistemáticamente se queda sin fondos en su tesorería, y si te quedas sin fondos en la tesorería no puedes pagar a aquellos que prestan servicios», explicó, recordando como la gestión anterior, que dejó un agujero económico de más de 23 millones de euros, obligó a tomar medidas para corregir la situación económica y garantizar, entre otras cuestiones, la mejora de los servicios municipales y el pago a los proveedores.
En este contexto Esteban recordó que el Ayuntamiento de Guadalajara ha pasado de un déficit de 9 millones de euros en 2023 a un superávit de 500.000 euros en 2024, lo que ha permitido mantener el equilibrio entre ingresos y gastos y asegurar el pago en tiempo y forma a los proveedores.
Finalmente, Esteban agradeció a los vecinos de Guadalajara por su responsabilidad y esfuerzo durante el pasado año y aseguró que, en cuanto sea posible, se planteará una reducción de impuestos. «En cuanto podamos, devolveremos parte de esos esfuerzos a los ciudadanos», concluyó.
Nuevo contrato de alumbrado ornamental
A preguntas de los medios el concejal de Hacienda también se refirió al nuevo contrato de alumbrado ornamental para Navidad y Reyes Magos, Carnaval y Ferias y Fiestas de Guadalajara cuyo inicio de expediente aprobó ayer la Junta de Gobierno Local.
Esteban destacó que el actual equipo de Gobierno no ha incrementado el gasto en Ferias ni un solo euro, y que se va a licitar un contrato de alumbrado ornamental que incluye nuevas zonas de la ciudad atendiendo todas las peticiones comerciales y ciudadanas, evitando así tener que modificarlo cada año. «La coherencia es decir lo que uno quiere hacer y hacerlo, no modificarlo por la puerta de atrás incrementándolo cuantitativamente a lo largo de los años el contrato como se hacía en la etapa de Alberto Rojo como alcalde, una etapa en la que nada hicieron más allá de dejar un agujero de 23 millones de euros», subrayó Esteban.
También se refirió al nuevo contrato del Transporte Urbano de Viajeros cuya estructura de costes y revisión de precios también fue aprobada en Junta de Gobierno y tildó de “increíbles y faltas de toda coherencia las críticas del grupo socialista, cuando fueron ellos quienes dejaron de forma irresponsable en prórroga forzosa el contrato del Transporte urbano en 2023, que si no les gustaba pudieron cambiar, pero optaron una vez más por no hacer nada”.
Finalmente, Esteban reiteró que el actual equipo de Gobierno actúa con responsabilidad y transparencia, asegurando que las decisiones se toman en beneficio de todos los ciudadanos de Guadalajara y calificó a la oposición municipal como «irresponsable, con falta de coherencia y absolutamente nefasta», señalando que los ciudadanos se están dando cuenta de ello.