Con este objetivo nace el Centro de Activación Integral Digital (CAID), una iniciativa que “promueve la igualdad digital y social, refuerza la igualdad de género y la cohesión social en Ceuta y se enmarca en las políticas de transformación digital y servicios sociales de Ceuta, alineándose con la Agenda Digital España 2025”, ha explicado la consejera desde las nuevas instalaciones que se encuentran en Cañonero Dato.
A través de un enfoque integral, personalizado y colaborativo, el proyecto ofrece formación y acompañamiento para facilitar el acceso a los servicios digitales y fomentar la autonomía. “El CAID ofrece un programa integral de formación que incluye talleres prácticos, orientación y acompañamiento personalizado, además de apoyo en trámites electrónicos, comunica y difunde mediante sus canales materiales didácticos, información sobre empleo, y motiva la participación, así como genera alianzas institucionales, formalizando convenios o acuerdos con entidades públicas y privadas para ofrecer prácticas, recursos adicionales y convocatorias de empleo a los participantes del Centro”.
Durante este periodo inicial se han derivado al CAID 130 personas las cuales han tenido distintas entrevistas. 69 personas han sido captadas, comprometiéndose a participar en las distintas actividades y han recibido sesiones individuales formativas y orientación individual que incluye diagnóstico de habilidades, planificación formativa personalizada, competencias digitales básicas, y seguimiento continuo. “Un impacto positivo, reflejado en la alta demanda ciudadana y en la mejora de habilidades observada en las primeras sesiones”.
“En el CAID no solo se reduce la brecha digital. También se teje igualdad, dignidad y oportunidades. Se capacita en competencias digitales, pero también personales. Se activa, y se motiva para la búsqueda activa de empleo y mejora del autoconcepto. Este proyecto representa una administración pública cercana, accesible, que mira a los ojos y llega hasta donde más se necesita, consiguiendo una Ceuta más equitativa, más inclusiva y más humana. Una Ceuta más conectada”, ha concluido Benzina.