La Junta licita por 46M€ la provisión de alimentos y asistencia material básica para familias con menores a su cargo

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha sacado a licitación por 46 millones de euros un contrato mixto para la provisión de alimentos y/o asistencia material básica a unidades familiares con personas menores a su cargo que se encuentren por debajo del umbral de pobreza severa, mediante un sistema de tarjetas o vales físicos o electrónicos. Esta actuación se enmarca en el Programa de Asistencia Material Básica, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la Junta de Andalucía.

El trabajo a desarrollar por las empresas que opten a esta licitación para la implementación del programa en Andalucía será el suministro de alimentos y/o asistencia material básica a unidades familiares con menores a su cargo mediante un sistema de tarjetas o vales físicos o electrónicos en sus establecimientos comerciales.

En concreto, las personas perceptoras de las tarjetas o vales electrónicos sólo podrán canjearlos por alimentos, artículos de higiene y pañales infantiles. En todo caso, quedan fuera de este programa otros productos como las bebidas y refrescos que contengan gas, azúcar o sustitutivos; bebidas alcohólicas; productos dietéticos; bollería y chucherías; productos elaborados, a excepción de legumbre precocida y conservas y agua embotellada, salvo en circunstancias en las que no se pueda acceder al agua potable.

Por otra parte, las tarjetas deberán ser de uso personal e intransferible y servirán exclusivamente para la adquisición de forma gratuita de los productos incluidos en el programa. Actuarán como tarjeta monedero y no estarán vinculadas a la cuenta corriente del usuario, que podrá hacer uso de la misma durante 12 meses prorrogables si se mantienen las condiciones para permanecer en el programa.

Los importes de carga de estas tarjetas variarán desde los 130 hasta los 220 euros al mes. El saldo no consumido a mes vencido se irá acumulando para uso en meses posteriores hasta su vencimiento.

El plazo de ejecución del contrato será de 24 meses y podrá ser objeto de una prórroga de otros 24 meses, lo que ampliaría el presupuesto hasta los 92 millones de euros previstos en el programa, cuya duración se extiende hasta 2029.

La Junta, con esta licitación, apuesta por un programa que cuente con la mayor capilaridad geográfica. Para ello, y para favorecer la concurrencia de las empresas licitadoras y tratar de llegar al mayor número de municipios, se divide el contrato en ocho lotes atendiendo a las ocho provincias que conforman la comunidad autónoma andaluza.

El modelo que busca implantar el Ejecutivo andaluz reconoce también el papel fundamental de los Servicios Sociales Comunitarios para el correcto desarrollo del programa.

Este contrato se enmarca dentro del Programa de Asistencia Material Básica (Programa Básico), cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y que fue concebido inicialmente como un modelo homogéneo para toda España, en el que la Administración General del Estado era la encargada de licitar tarjetas o vales mediante un acuerdo marco para la selección de proveedores.

Ante la imposibilidad de llevar a cabo este programa y, por ello, solicitar a la Comisión Europea que en 2024 se ejecutara mediante una subvención directa a Cruz Roja Española, el Gobierno de España trasladó finalmente a las comunidades autónomas la responsabilidad de gestionar los procedimientos de contratación a partir de 2025.

Deja un comentario