El Consejo de Gobierno ha autorizado la participación de Andalucía Trade como líder de la Enterprise Europe Network in Andalucía (EEN-Andalucía), un proyecto conjunto con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, cuyo objetivo es ayudar a las pymes andaluzas a innovar, crecer y escalar en el Mercado Único, así como en otros ámbitos. La EEN-Andalucía forma parte de la Red Europea de Empresas (Enterprise Europe Network, EEN), la mayor red de apoyo a la internacionalización, innovación y competitividad de las pequeñas y medianas empresas en Europa.
Con un presupuesto de 4,98 millones euros hasta 2028 fruto de la colaboración público-privada, con una aportación de 3 millones de fondos europeos, esta iniciativa contribuye a los objetivos del Programa del Mercado Único mejorando la competitividad, la sostenibilidad, la digitalización y la resiliencia de las pymes en Andalucía, Ceuta y Melilla y promoviendo el espíritu emprendedor. La EEN-Andalucía se conforma como un consorcio liderado por Andalucía Trade, con una participación del 66%, con la Confederación de Empresarios de Andalucía con el 24% y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio con el 10%. El proyecto se formalizará en el segundo semestre de 2025, con un plazo de ejecución que llega hasta el 31 de diciembre de 2028.
De esta forma, EEN-Andalucía proporcionará apoyo continuo, servicios de partenariado y de asesoramiento, especialmente en las áreas de Mercado Único, internacionalización de las pymes dentro de este mercado y en otros entornos internacionales, innovación en las pymes, sostenibilidad, digitalización, resiliencia, acceso a financiación pública (especialmente al programa de I+D Horizonte Europa) y financiación privada, retroalimentación de expertos en la materia (SME feedback) y escalado.
Los objetivos generales de esta propuesta son ayudar a las pymes de Andalucía, Ceuta y Melilla a acceder a otros países en el Mercado Único y navegar por las normas y formalidades de la legislación de la UE, además de a los mercados internacionales y a las oportunidades de negocio, así como concienciar a las pymes de las normas y formalidades pertinentes; facilitar a las empresas su transición hacia modelos de negocio más sostenibles y adaptar las soluciones digitales a sus necesidades empresariales; mejorar el potencial de las pymes para gestionar mejor los procesos de innovación, innovar y desarrollarse; y empoderar a las pymes aumentando su resiliencia y su capacidad para afrontar los retos futuros.
Para ello, se proporcionará asesoramiento sobre los programas de financiación de la UE, los instrumentos financieros y otras herramientas de apoyo financiero y se acompañará a las empresas en su proceso de ampliación y crecimiento internacional mediante un apoyo personalizado y de alto nivel. Asimismo, la EEN-Andalucía trasladará a la Comisión la experiencia y la opinión de las pymes a través de cuestionarios y paneles sobre el funcionamiento del Mercado Único y/o de los segmentos de mercado específicos.
Enterprise Europe Network
La Enterprise Europe Network (EEN) es la mayor red de apoyo a la internacionalización, innovación y competitividad de las pequeñas y medianas empresas en Europa. Su objetivo principal es ayudar a las empresas a crecer a nivel internacional y a mejorar su capacidad de innovación, ofreciendo servicios personalizados de asesoramiento, búsqueda de socios estratégicos, apoyo en procesos de transferencia tecnológica, acceso a financiación europea y adaptación a normativas y estándares europeos.
A través de la Red, se ha favorecido el establecimiento de 534 acuerdos de colaboración internacionales y se ha contribuido a que 226 entidades consigan resultados con impacto en sus organizaciones tales como la financiación de proyectos de I+D, registro de patentes europeas, acceso a otro tipo de financiación, adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la obtención de certificaciones, sellos, etc. La Red está presente en todos los países de la Unión Europea y, en el caso de España, está representada a través de nueve consorcios que cubren todo el territorio nacional. Esta iniciativa se ha aprobado en el marco del programa ‘SMP-COSME-2024-EEN – Enterprise Europe Network’, que se encuadra dentro del Programa de financiación Mercado Único (Single Market Programme).
En el marco del modelo de colaboración público-privada en una alianza con la empresa que promueve el Gobierno andaluz, EEN-Andalucía se inserta en la propuesta de valor de Andalucía Trade, en la que se dan la mano todos los servicios de valor añadido que presta la Junta de Andalucía a las empresas andaluzas o con intereses en Andalucía para facilitar su crecimiento en los ámbitos locales, regionales, nacionales y, como es el caso de esta nueva iniciativa, internacionales: financiación empresarial pública y acceso a otras fuentes de financiación, servicios para la internacionalización y para la captación de inversiones y servicios para fomentar la innovación empresarial.