- 2 vistas
La cita, dirigida a profesionales del ámbito social, se desarrollará los próximos 15 y 16 de mayo en el Museo Arqueológico Benahoarita
La Consejería de Acción Social, Igualdad, Diversidad, Vivienda y Salud del Cabildo de La Palma impulsa unas jornadas formativas sobre mecanismos de lucha contra la violencia hacia la infancia y la adolescencia, un encuentro dirigido principalmente a profesional del ámbito social que tendrán lugar los días 15 y 16 de mayo en el Museo Arqueológico Benahoarita, en Los Llanos de Aridane.
La consejera responsable del Área, Ángeles Fernández, explica que el objetivo principal de estas jornadas es dotar a las personas participantes de los conocimientos y recursos necesarios para prevenir, detectar e intervenir en situaciones de violencia hacia la infancia y la adolescencia, garantizando espacios seguros para su desarrollo.
En este sentido, la consejera resalta el compromiso de la Unidad Técnica de Menores y de Protección Integral de las Víctimas de Violencia de Género por actualizar y mejorar los conocimientos de profesionales de los Servicios Sociales e Intervención Social, ámbito sanitario, así como emergencias, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, educativo, deportivo y tercer sector, entre otros, así como estudiantes de distintas disciplinas afines al ámbito infantil y adolescente.
Fernández recuerda que los desafíos actuales exigen una capacitación constante y especializada para quienes interactúan directamente con niños, niñas y adolescentes. “La formación continuada de los y las profesionales que trabajan en el ámbito de la infancia y adolescencia se erige como una necesidad crítica, ante la alta incidencia de violencia y su impacto a largo plazo en el desarrollo de las personas”, señala.
La formación contará con un ambicioso programa en el que participarán doce ponentes con experiencia en el ámbito de la lucha contra la violencia hacia la infancia y la adolescencia y supone una oportunidad clave para que profesionales y estudiantes puedan reforzar sus conocimientos y mejorar la atención y relación a menores que se encuentran atravesando este tipo de situaciones.