El Cabildo de Fuerteventura recuerda que el plazo para reservar mesa para el Gran Baile de Taifas se abre hoy, miércoles, 14 de mayo, a partir de las 18.00 horas, a través del enlace: https://bailedetaifas.com , así como en la plataforma ecoentradas.com y culturafuerteventura.es
Sólo es posible reservar una mesa por sesión e IP. En esta edición y con el objetivo de gestionar la gran demanda existente y garantizar la ocupación de las mesas, el solicitante deberá abonar 10 euros en concepto de fianza, que será devuelta una vez confirmada su asistencia al evento el mismo día 29 de mayo.
Asimismo, se establecerá una lista de reserva por lo que se ruega que, si no se va a hacer uso de la mesa, se pongan en contacto con ecoentradas.com para que puedan ser utilizados por las personas en la lista.
El Gran Baile de Taifas tendrá lugar el 29 de mayo, bajo la organización de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura con la participación de otras consejerías de manera trasversal y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
Este año, la celebración se traslada al Recinto Ferial de Puerto del Rosario, ganando espacio, accesibilidad y comodidad. Más de 400 mesas, zonas ampliadas del baile, exposición de vestimenta tradicional, showcookings y muchas sorpresas.
Actuarán la Agrupación Musical El Pavón (Lanzarote), La Trova (Gran Canaria), Parranda Chasnera (Tenerife), Tabajoste (Fuerteventura) y alumnado de la sede de Gran Tarajal de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura.
Agrupación Musical El Pavón (Tías, Lanzarote)
Con más de 30 años de trayectoria, El Pavón combina folclore canario con ritmos de América Latina. Ha llevado su música a todo el archipiélago y la península, dejando siempre huella con su sello propio.
La Trova (Gran Canaria)
Un grupo nacido del mestizaje musical, que convierte cada actuación en una fiesta llena de emoción. Sus canciones cuentan historias con alma, mezclando tradición, modernidad y mucho corazón.
Parranda Chasnera (Tenerife)
Herederos del folklore del sur de Tenerife, aportan fuerza y frescura con creaciones propias. Su estilo único y su energía escénica los han convertido en un referente de la música popular canaria.
Tabajoste (Fuerteventura)
Con más de 35 años de historia, Tabajoste combina tradición e innovación musical sin perder su esencia. Destacan por su investigación, sus conciertos emblemáticos como el de navidad y un repertorio que una generaciones.
Escuela Insular de Música – Sede Gran Tarajal (Fuerteventura)
La escuela insular de Música con el alumno de Gran Tarajal tocará en el escenario del Baile de Taifas lo aprendido en sus clases.